
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
Chile y el Mundo20/02/2025El calentamiento global se refiere a los cambios en las temperaturas y patrones climáticos a largo plazo. Aunque algunos de estos cambios pueden ser naturales, desde el siglo XIX las actividades humanas han sido el principal impulsor del cambio climático, principalmente debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, lo que libera gases que retienen el calor en la atmósfera.
Pero, ¿cómo afecta este fenómeno a los ecosistemas marinos? El Dr. Sergio Contreras, académico de la Facultad de Ciencias de la UCSC, explica que aunque el calentamiento es un proceso global, sus impactos en los ecosistemas marinos suelen ser locales y se suman a la variabilidad climática natural. "El aumento de la temperatura en los océanos, la elevación del nivel del mar, la acidificación y la inestabilidad meteorológica—como marejadas, tormentas e inundaciones—están afectando la vida marina, las pesquerías y las economías costeras. Lamentablemente, se espera que estas manifestaciones sigan intensificándose en el futuro", señaló el especialista.
En cuanto a las especies más vulnerables, el investigador indicó que aquellas que habitan en áreas costeras poco profundas, como moluscos y peces, son especialmente sensibles. Además, el aumento de la temperatura del océano altera su distribución geográfica, afecta su actividad biológica y modifica procesos clave como la fecundación, reproducción y desove. También se han observado cambios en la abundancia de especies, la aparición de organismos invasores y alteraciones en el ciclado de nutrientes, lo que impacta el equilibrio del ecosistema.
El Dr. Contreras concluyó señalando que "las modificaciones a nivel poblacional están ocurriendo debido a la intolerancia de muchas especies a nuevas condiciones ambientales, la alteración en sus patrones de dispersión y los cambios en la interacción entre especies. Estos procesos, combinados con transformaciones locales, pueden acelerar la invasión y extinción de especies, afectando la estructura y diversidad de los ecosistemas marinos costeros poco profundos".
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.