
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
La Región22/02/2025El diputado Miguel Mellado estuvo en Melipeuco, lugar donde evidenció el mal estado de camino en la ruta que une la comuna con Icalma. Junto con denunciar este hecho, el congresista -quien estuvo acompañado de la concejal Teresa Huenchuman-, contactó delegado presidencial regional, Eduardo Abdala.
Así lo demostró Mellado a través de sus redes sociales, quien publicó la necesidad de la presencia del MOP en el lugar y que tomó contacto con Eduardo Abdala, representante del Presidente Gabriel Boric.
Luego, el congresista publicó un segundo video donde confirmó haber obtenido respuesta de Abdala, quien le aseguró que en las próximas horas se trabajará en el lugar.
Este viernes, vecinos del lugar agradecieron la gestión del diputado Miguel Mellado ya que pudieron evidenciar la presencia de maquinarias operando en esta ruta, la cual es altamente transitada en este periodo estival.
Al ser consultado, el diputado Miguel Mellado señaló: “nuestro rol como diputados también es fiscalizar y acá, había un abandono gigante y más aún en una zona turística. Hicimos la gestión y estamos contentos de que se hayan iniciado trabajos en esta ruta porque finalmente son los ciudadanos los perjudicados de los caminos malos”.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.