
Corte deja en libertad al lonco de Temucuicui Víctor Queipul
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Afirmaron que de lo contrario demostrarían su falta de voluntad para resolver el conflicto del Estado chileno con el pueblo mapuche.
La Región12/05/2025Comunidades mapuche de La Araucanía hicieron un llamado a los partidos políticos, a legitimar el informe de la Comisión para la Paz y Entendimiento, luego de la serie de reacciones que se han generado, después de que se entregara al Presidente de la República.
En el documento se sugiere mecanismos alternativos a la reparación de tierras, como financiamiento para infraestructura habitacional o productiva, el pago de créditos hipotecarios y el financiamiento de estudios de educación superior, entre otros, a una razón de 2.045 unidades de fomento por familia, lo que equivale a 10 hectáreas o a 80 millones de pesos.
A través de un comunicado, al menos 10 comunidades mapuche de La Araucanía indicaron que las propuestas sirven para encaminar una solución al conflicto que existe con el Estado.
En este sentido, el werkén (vocero) de la comunidad We Juan Maika, Galvarino Reimán, manifestó que los partidos políticos tienen que comunicar su voluntad para avanzar, ya que de lo contrario, el conflicto podría seguir escalando.
"Ninguno de estos (partidospolíticos), sea de izquierda o de derecha, pueden deslegitimar el informe, más aún cuando fueron ellos los que firmaron, y aprobaron el avance de la comision ...", dice el comunicado.
Respecto a las propuestas para la restitución territorial, Reimán dijo que si bien se mantienen firmes sobre la reparación de tierras que hoy son propiedad de forestales y particulares, también reconocen que hay mapuches que perdieron su arraigo sociocultural, por lo que ven con buenos ojos que se entreguen alternativas de reparación con apoyos económicos para quienes ahora viven en grandes ciudades.
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
Uno de los servidores del GORE Araucanía fue intervenido a eso de las 5 de la mañana de ayer miércoles y desde entonces se encuentran trabajando para restablecer sus servicios.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.