
Corte deja en libertad al lonco de Temucuicui Víctor Queipul
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
El sujeto se aprovechó de que era la última estudiante de un recorrido rural, ofreciéndole 30 mil pesos para que no denunciara la violación.
La Región15/05/2025Fue en el recorrido del liceo municipal Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux y camino a Reigolil, en un servicio licitado por el Estado a través del ministerio de Transporte, que una menor de 17 años habría sido violentada sexualmente por el chofer del furgón escolar, de nombre Manuel Quiroga M. (a la fecha no existe prohibición de informar), quien se hanría aprovechado de que la adolescente era última del recorrido de ese día.
El hecho habría ocurrido a la altura del kilómetro tres del camino a Reigolil, sector Maite Alto, a eso de las 17 horas del martes pasado.
El hombre fue presentado en el Juzgado de Garantía de Pucón y en la audiencia el fiscal jefe del Ministerio Público Jorge Caldera, pidió la ampliación de plazo de detención hasta el viernes. “El sujeto adulto fue denunciado por una adolescente de 17 años de edad de ser autor de un delito de violación, que habría acontecido en Curarrehue, en circunstancias que era trasladada por el imputado en un furgón escolar desde el colegio hasta su domicilio", dijo el fiscal jefe.
"En el trayecto, el hombre habría detenido el vehículo y cerrar las puertas para violentarla sexualmente”, explicó el fiscal.
Por otro lado, fuentes de AraucaniaDiario señalaron que el sujeto le habría ofrecido a la niña 30 mil pesos para que no denunciara lo sucedido.
“La fiscalía pidió la ampliación de la detención para agotar las diligencias y el viernes de esta semana proceder a la formalización, si es que la denuncia se confirma”, puntualizó Jorge Calderara.
Sobre lo sucedido, ayer en la tarde el establecimiento municipal subió un comunicado, donde repudió lo sucedido y manifestó que activaron todos los protocolos en favor de la estudiante. “Como comunidad educativa, reafirmamos nuestro compromiso absoluto con la protección, integridad y dignidad de nuestras y nuestros estudiantes. Apelamos a la responsabilidad, sensibilidad y respeto de todos los miembros de la comunidad para abordar esta situación con el cuidado que merece, resguardando el debido proceso de nuestras instituciones”, puntualizaron desde el establecimiento educacional que depende del municipio.
Por su parte, la seremi de Educación Marcela Castro, aseguró acompañamiento institucional a la familia y al colegio, destacando la urgencia de revisar los mecanismos de control en el transporte escolar.
Este caso ha provocado una profunda preocupación en la comunidad local y abrió el debate sobre la seguridad de los transportes escolares, como asimismo el control de la municipalidad sobre estos servicios licitados con recursos del ministerio de Transportes, donde por ejemplo, se desconoce el motivo por el cual el furgón transitaba sin un auxiliar en el vehículo.
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
Uno de los servidores del GORE Araucanía fue intervenido a eso de las 5 de la mañana de ayer miércoles y desde entonces se encuentran trabajando para restablecer sus servicios.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.