
Corte deja en libertad al lonco de Temucuicui Víctor Queipul
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Eduardo Abdala fue "encarado" por representantes de familias del sector rural, quienes le enrostraron el abandono que viven y el mal estado de sus caminos.
La Región17/05/2025Tensa fue la reunión que sostuvo el delegado presidencial de la Araucanía Eduardo Abdala, en la cordillerana comuna de Curarrehue, cuando vecinos y comunidades indígenas con quienes se encontraba reunido, acusaron un actuar prepotente de parte de Abdala, quien habría amenazado con acción policial frente al corte de ruta que protagonizaron, en rechazo al abandono y mal estado de los caminos rurales de la comuna, nulo avance en proyectos de desarrollo para la zona y compromisos incumplidos por la autoridad.
Si bien se contuvo la situación fue muy tenso el ambiente e incluso se le enrostró su prepotencia al llegar y amenazar con la fuerza pública. “Yo le quiero decir algo con mucho respeto, usted es el representante del Presidente de la República, mínimo nos merecemos respeto como ciudadanos de esta comuna empobrecida", dijo uno de los vecinos presente.
La autoridad tradicional mapuche había quedado detenido mientras la Corte de Temuco revisaba la apelación de la fiscalía, que pedía prisión preventiva.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
Uno de los servidores del GORE Araucanía fue intervenido a eso de las 5 de la mañana de ayer miércoles y desde entonces se encuentran trabajando para restablecer sus servicios.
El juzgado de Garantía de Temuco dejó en libertad a la autoridad mapuche, pero mientras se decide la apelación de fiscalía, fue trasladado a Concepción.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.