
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
Política09/06/2025El presidente de Amarillos por Chile, el diputado por Cautín Andrés Jouannet, respaldó el apoyo que manifestó su partido a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei (Chile Vamos) y asumió las consecuencias en la interna, lamentando la partida de algunos militantes como el exministro del Interior Jorge Burgos, el exdiputado Gutenberg Martínez y la excanciller Soledad Alvear, a raíz de la decisión.
"(Lamento) sin lugar a duda la salida de algunas personas, a quienes estimo mucho, con quienes soy amigo, pero soy el presidente del Partido Amarillos por Chile, que nació para fortalecer y crear el centro", dijo Jouannet al respecto.
"Por tanto, creo que tenemos que seguir perfilando el centro y espero, naturalmente, conversar con ellos en algún minuto. Y ojalá puedan darse cuenta que este proyecto de centro va a seguir fuerte y que van a poder volver", agregó el diputado de La Araucanía.
Y es que durante la semana pasada Amarillos por Chile había anunciado que, durante su encuentro nacional, resolvió mayoritariamente apoyar la candidatura presidencial de Evelyn Matthei. "Representa hoy la mejor opción para que Chile recupere su capacidad de desarrollo, su cohesión institucional y su esperanza de futuro", manifestaron en la oportunidad.
"Después de una década de estancamiento, polarización y frustraciones, el país necesita con urgencia un nuevo ciclo político que ponga énfasis en la seguridad, el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento del Estado de Derecho", señaló Amarillos en un comunicado.
Al respecto, Jpuannet agregó que la decisión de apoyarla no responde a un cálculo partidista, sino a una convicción. "Ella es quién encarna hoy un liderazgo que puede de alguna manera sacar a Chile del hoyo en el que estamos metidos", puntualizó el diputado.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
En gran medida se debe a la falta de servicio eléctrico por parte de Frontel y Codiner. Además, los alumnos no están recibiendo la alimentación de Junaeb.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.