
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
La noche del miércoles 11 de junio un nuevo ataque incendiario arrasó con la capilla San Francisco de la localidad de Radalco, de la parroquia San Pedro de Curacautín
La Región13/06/2025Sólo quedó en pie una hermosa cruz, símbolo del sacrificio de Jesús y del cristianismo en el mundo entero. Cosmovisión que no está siendo respetada por quienes la noche del miércoles pasado, llegaron hasta el sector Radalco, entre Victoria y Curacautin y quemaron la iglesia existente en el lugar y donde, semana tras semana, se refugiaban quienes buscaban consuelo espiritual, compañía y sentirse en comunidad.
"Con profundo dolor, la comunidad católica de Curacautín enfrenta nuevamente la pérdida de una capilla. La noche del miércoles 11 de junio de 2025, un nuevo ataque incendiario arrasó con la capilla San Francisco de la localidad de Radalco, perteneciente a la parroquia San Pedro de Curacautín", comunicaron desde el Obispado de Temuco.
Según informaron, la capilla había sido reconstruida con esfuerzo comunitario junto a su animador don Samuel Vallejos –tras un atentado ocurrido en agosto de 2023 donde fue afectada junto a una escuela unidocente-, y ahora resultó completamente destruida, ocasionando un profundo dolor en la Iglesia diocesana, por esta nueva pérdida que golpea profundamente a una comunidad de muchos adultos mayores, personas de fe, sencillas y muy solidarias.
Ante este nuevo acto de violencia, el obispo de la diócesis San José de Temuco, monseñor Jorge Concha Cayuqueo, expresó su cercanía y acompañamiento espiritual, extendiendo el llamado a unirnos en la oración por la paz, por el buen trato, por el entendimiento entre todos.
”El incendio de la capilla de San Francisco de Radalco es un daño grave a la vida de la comunidad cristiana y a las personas del lugar (…), porque es un lugar de culto desde muchos años para los católicos y porque también la capilla a servido de muchas formas a la comunidad toda, independientemente del credo religioso”, expresó el obispo, quien pidió que el Señor fortalezca a esta comunidad para que, con su ayuda, puedan volver a levantarse.
Por su parte, el párroco de Curacautín, padre Víctor Núñez, manifestó: ”Esta es una comunidad muy esforzada, que se había unido con esperanza para volver a tener su capilla. Hoy, nuevamente, sufren la pérdida total. Pero confiamos en su fe y su capacidad para mantenerse unidos, con la fuerza de Dios”.
"Como Iglesia diocesana de San José de Temuco, elevamos nuestra voz para rechazar todo acto de violencia que atente contra espacios de fe, de encuentro y de oración. Hacemos un llamado a toda la comunidad diocesana y a las personas de buena voluntad a unirse en oración por nuestros hermanos de Radalco, por la paz en La Araucanía y por el respeto mutuo que nos permita convivir en fraternidad", agregaron desde el Obispado.
"Que San Francisco de Asís, patrono de esta capilla, interceda por su comunidad y nos inspire con su espíritu de paz, reconciliación y amor a toda la creación", finalizaron.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.