
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
A raíz de la querella interpuesta por el entonces gobernador Luciano Rivas, hoy terminarán de ser formalizadas cuatro personas imputadas por la fiscalía.
La Región06/07/2025Este viernes fueron detenidas cuatro personas, con el onjeto de asegurar su comparescencia a la formalización que hoy se terminará de realizar, en el marco de las investigaciones por la arista Fundación Local del caso Fundaciones en la región.
Al respecto, se refirió el gobernador René Saffirio, quien pidio justicia para la región, luego de conocidos algunos antecedentes de la investigación, que dicho sea de paso, comenzó luego de una querella criminal intepuesta por el exgobernador Luciano Rivas, luego de que se percataran de que no estaban cumpliendo con los convenios firmados con el Gobierno Regional de La Araucanía.
"Me parece una decisión importante la orden de detención emanada por el juzgado de garantía de Temuco, respecto de cinco personas pertenecientes a la Fundación Local. Fundación con la que el gobierno regional de mi antecesor en el cargo de gobernador don Luciano Rivas suscribió 10 convenios por un total de 9200 millones de pesos", dijo René Saffirio.
"Nosotros como Gobernación somos querellantes en esta causa. Esta denuncia fue la que abrió otras investigaciones. La fundación fue creada con la intención de hacer coaching a emprendedores sin tener trayectoria para ello, se le asignan un en un lapso de meses, miles de millones para desarrollar proyectos los cuales no tienen ningún tipo de experiencia", agregó Saffirio.
"De hecho, durante los primeros días del estallido el caso, la fundación decide bajar su página de internet, crear redes sociales y arrendar urgentemente una oficina en Temuco, es decir, habían recibido miles de millones y aún no tenían ni siquiera oficina en Temuco, sino en Reñaca, en la Quinta Región", critica el gobernador regional.
Para Saffirio, en este caso se repite la figura de no contar con experiencia en el área, pero no solo eso, sino que también que se amplíe su giro unos días antes de recibir la primera transferencia de dinero, por un monto de 380 millones. "Ampliación de giro del que es del 27 de diciembre de 2022 y la primera transferencia del 3 de enero de 2023", dice el gobernador.
"Esta es la punta del iceberg. El propio fiscal nacional anticorrupción don Eugenio Campos señaló que a nivel nacional se investigaba la suma de 77.740 millones de pesos a los distintos gobiernos regionales, por recursos transferidos a fundaciones a lo largo del país. De esos 77 740 millones, 44 539 millones son de la región de la Araucanía. Transferencias realizadas en la época a fundaciones de en la región de la Araucanía", puntualiza Saffirio.
"Me parece que la región necesita que se haga justicia y que se asuma que en definitiva hubo aquí una maquinación fraudulenta, destinada a extraer recursos de manera ilegal, como lo señaló expresamente ayer el fiscal regional", cierra la máxima autoridad de La Araucanía.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.