
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Hoy entra en vigencia la denominada "Ley Cholito" y comienzan las fiscalizaciones, sin embargo la inscripción continuará durante todo el año y no necesariamente se le debe insertar el chip a las mascotas.
La Región12/02/2019Filas de espera por horas se han registrado durante estos últimos días en el Registro Civil producto de que hoy finaliza el plazo para inscribir a sus mascotas en la llamada "Ley Cholito".
De acuerdo a la información entregada por Juan de Dios Fuentes, director regional (s) del Registro Civil, en La Araucanía se registró este colapso debido a que es en este servicio, ubicado en el Edificio de la Intendencia, donde se entregan las claves únicas -la misma que se exige para cualquier trámite personal en línea- para acceder a la inscripción de mascotas, obligándolos a reforzar sus atenciones.
"Tuvimos que habilitar 5 puntos más de atención sólo en Temuco, además de las 44 sucursales que atienden normalmente en toda la región. Ha habido una alta afluencia de público, mayoritariamente en las comunas de Temuco, Angol y Villarrica. De atender normalmente a 30 personas en promedio que solicitaban la clave única, ayer por ejemplo atendimos a más de 300", dijo Fuentes.
Hay que recordar que hoy comienzan las fiscalizaciones y quienes no tengan inscritas a sus mascotas arriesgan multas. Esta información fue confirmada por el encargado de la clínica veterinaria de la Municipalidad de Temuco, Víctor Bustos, quien además dijo que estarán todo el año en el Parque Corcolén de Temuco instalando el microchip a los animales.
"Estamos en este proceso desde mayo del año pasado y continuaremos durante todo este año. Pedimos comprensión también a la gente porque pasamos de atender a 2 personas por día a cerca de 400 por esta contingencia (...) El llamado es a que no se desesperen porque seguiremos con este operativo todo el año".
La alternativa más difundida es que a las mascotas se les debe insertar un chip identificatorio, pero esta no es la única alternativa, también se puede optar por registrar las mascotas a través de la clave única que se está retirando en el Registro Civil, para luego comunicarse con el municipio e informar el número de serie y a la vez, colocar en el collar del perro o gato, la identificación de la mascota con su correspondiente número asignado.
Quienes no cumplan con la Ley arriesgan el pago de 1 a 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir desde los 48 mil pesos a poco más de un $1.450.000.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.