
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por tercer año consecutivo Santo Tomás y la Fundación Superación de la Pobreza capacitan a residentes de la zona.
La Región20/12/2019En su tercera etapa, el proyecto Caleta La Barra, dirigido por Diseño Digital y Publicitario, Gastronomía Tradicional Chilena, Turismo, el área de Administración y de Salud del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás y la Fundación para la Superación de la Pobreza, culminó con capacitaciones en cinco áreas para los habitantes de la zona ubicada en la comuna de Toltén.
De forma extraordinaria este año se incorporó el área de Salud de Santo Tomás, específicamente la carrera de Técnico en Enfermería, quienes desarrollaron cursos de primeros auxilios a los residentes y con estos certificados tendrán la posibilidad de ser guías turísticos.
Al respecto, la Directora de carrera de Diseño Digital y Publicitario, María Alicia Schwerter comentó: “desde el 2017 que empezamos a trabajar con la comunidad y la Fundación de la Superación de la Pobreza para aportar a través de distintas áreas y abarcar las necesidades que tenía la comunidad de La Barra”.
“La idea es crecer y tener una continuidad en el tiempo con el proyecto con sentido de responsabilidad social en educación superior junto con los estudiantes y dar ese sello al proyecto”, indicó además.
Por su parte, el Director Regional de la Fundación Superación de la Pobreza en La Araucanía, Bernardo Pardo explicó que con el tiempo han apostado a intervenciones más focalizadas desde el punto de vista técnico. "Esto tiene que ver con todos los actores que tienen la posibilidad de intervenir”, dijo Pardo.
Beneficiarios
Una de las residentes que se vio beneficiada con la capacitación de primeros auxilios fue la Gerente de la Cooperativa de Turismo Quihuafilo, Brenda Bustos, quien afirmó: “A nosotros esto nos ayuda un montón porque como trabajamos con personas de pesca recreativa y tenemos una ruca en la que damos comida, teníamos ese problema”.
Además, añadió que como guía prestaran un mejor servicio, tendrán más clientes que los prefieran porque van a estar más completos.
“Nos han enseñado muchas cosas y no nos han abandonado. La calidad de estudiantes que están educando es muy buena. Los profesores tienen carisma para comunicarse con la gente, para tratarnos, cuando ellos llegaban al lado de nosotros era como estar en familia”, dijo por su parte Alicia Arévalo, dueña del Restaurant Rancho Costero.
Estudiantes
El estudiante de Técnico en Turismo del IP Santo Tomás, John Briones contó: “creamos una página web para dar a conocer los productos que tienen y eventos próximos a realizarse. Fue una buena oportunidad para potenciar turísticamente al sector por la cantidad de recursos naturales que tiene”.
Por su parte, la estudiante de Técnico en Enfermería del CFT Santo Tomás, María José Ricco comentó además que fue una linda experiencia. "Estuvimos en una ruca con la comunidad Luis Ñancucheo y nosotros realizamos primeros auxilios y luego una capacitación en la sede, fue muy provechoso para todos”, dijo la alumna.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.