Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Ayer en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, el Intendente de La Araucanía Víctor Manoli, en conjunto con la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, informaron el resultado de las diversas pericias que han realizado las policías para prevenir el tráfico de droga en la Región.
La Región04/02/2020Equipo AraucaniaDiarioMás de 650 plantas de cannabis, 13 kilos de marihuana procesada, 2 kilos 300 gramos de pasta base de cocaína, además de 670 dosis de éxtasis; fueron sacadas de circulación en un periodo que comprende los meses de diciembre del 2019 y enero 2020.
“Hoy tenemos muy buenas noticias respecto a la incautación de drogas, es una cantidad importante de dosis y nos va a permitir prevenir y cuidar la salud de la gente”, precisó el Intendente Manoli, asegurando además que el tráfico será “perseguido”.
Por su parte, el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Domingo Silva detalló: “hemos estado permanentemente potenciando el trabajo antidrogas con más ejemplares caninos y una nueva sección que tiene la finalidad de hacer más controles carreteros en buses interprovinciales, principalmente en zonas de interés turístico en la Región. Se han incautado particularmente éxtasis, cocaína base y marihuana”.
Hallazgo
En una operación denominada “Chequenco” por parte de los efectivos policiales, fueron descubiertos recientemente cinco invernaderos en la zona de Pidima, Ercilla, logrando requisar 503 plantas de cannabis y 13 kilos de la misma droga listas para su comercialización y valoradas en 130 millones de pesos.
“Entendiendo que el cultivo y la venta de marihuana genera un tipo de utilidad, pensamos que puede tener alguna relación con el aprovechamiento y enriquecimiento de ciertos grupos de personas”, dijo el prefecto Domingo Silva, refiriéndose a la eventual participación de grupos vinculados a la causa mapuche en el tráfico de marihuana.
En el lugar fueron detenidas tres mujeres adultas, además de la incautación de balanzas, un rifle y municiones de diferentes calibres, lo que a ojos de las autoridades “da cuenta” de actividades de tráfico de droga en el sector.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.