
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El comunero estuvo en prisión preventiva por 10 meses. Este lunes fue absuelto debido a la inconsistencia de las pruebas presentadas en las acusaciones de los fiscales. Hasta ahora se desconoce si la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía o la Intendencia recurrirán o no de nulidad por la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Temuco.
La Región25/02/2020De manera unánime el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol resolvió de absolver al comunero mapuche José Queilen Hueiquil, quien fue llevado a juicio por el Ministerio Público tras ser acusado de la comisión de cuatro delitos relacionados con armas de fuego.
El integrante de la Comunidad Autónoma de Temucuicui (Ercilla) estuvo en prisión preventiva por 10 meses, mientras fue procesado por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, porte ilegal de municiones, receptación y disparo injustificado.
Los hechos
En abril del 2019 Queilen recibió un disparo por parte de carabineros en un procedimiento policial en una zona rural de la comuna de Traiguén.
Según los uniformados, el mapuche habría disparado con un arma de fuego y cometido los delitos de porte ilegal de armas de fuego, porte ilegal de municiones, receptación y disparo injustificado. Dichas acusaciones fueron las razones para que Queilen fuera procesado y privado de libertad en una causa que tuvo como parte querellante a la Intendencia de la región de La Araucanía.
Puesto en libertad
A pesar de las acusaciones, Queilen recuperó su libertad, luego que por 3 votos contra 0 el tribunal determinara que las pruebas presentadas no sustentaban la versión de los uniformados.
Según las declaraciones del abogado de la Defensoría Penal Mapuche, Humberto Serri Gajardo, las pruebas científicas demostraron la inocencia de José.
“Hay 5 carabineros que indican que José Queipul habría cometido delitos (…) toda la prueba científica que se presentó en el juicio indicaba que esa versión no era verídica”, argumentó el jurista durante una conversación a radio Bio Bio.
Por su parte, el imputado absuelto de la causa aseguró a La Radio que está en malas condiciones emocionales y físicas, pero hizo un llamado a continuar con la reivindicación de tierras mapuches.
“No bajemos la bandera, no bajemos la lucha, el Estado es la política que está haciendo hoy día, encarcelar a la gente… matarlo y si no, herirlo. Sigan luchando, no le tengamos miedo al Estado chileno”, apuntó Queipul.
Hasta ahora se desconoce si la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía o la Intendencia recurrirán o no de nulidad por la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Temuco.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.