![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
En la solicitud, el grupo también solicita aclarar sobre quién solicitó el desalojo de las familias en las tomas el pasado 26 de febrero, ante la controversia entre la municipalidad y la Gobernación.
La Región28/02/2020Durante la jornada de este jueves, los habitantes de distintas regiones de La Araucanía se concentraron a las afueras de la Contraloría Regional de Temuco, para solicitar un proceso de fiscalización y aclaración sobre la afectación y dominio del terreno tomado en el sector Pichicautín de Temuco.
En la solicitud, el grupo también solicita aclarar sobre quién solicitó el desalojo de las familias en las tomas el pasado 26 de febrero, ante la controversia entre la municipalidad y la Gobernación.
Durante el encuentro, el Consejero Regional de La Araucanía, Daniel Sandoval Poblete, dijo: “Venimos a solicitarle al contralor que nos diga y nos despeje esta disyuntiva que hay entre municipio y bienes nacionales en torno a la propiedad del terreno, y con ese reporte, las familias van a evaluar, en su momento, sin duda, una acción jurídica porque aquí hubo daño, heridos, detenidos y más allá de las tomas, hubo daño a la propiedad privada”.
Sandoval afirmó que la operación que se realizó para el desalojo es “a todas luces” irregular por no ajustarse a derecho, ya que al tratarse de un territorio de la administración fiscal, era Bienes Nacionales quienes debían iniciar el procedimiento.
Representantes de las tomas
Por su parte, la asistente del comité de la toma “Ampliación Pichicautín”, denominación colocada por ellos mimos, Jaquelin Maldonado, reiteró que los vecinos no están solicitando la construcción de vivienda, sino la entrega de un terreno que “jamás estuvo destinada como área verde”.
“Anoche pensé que todo era una pesadilla (...) Todo fue destruido de un rato para otro. Sacamos plata de donde no teníamos para construir algo y estar con nuestra familia, y fue como que vino un viento y se lo llevo todo, incluso de lo que conseguimos ni siquiera lo hemos empezando a pagar”, agregó Maldonado.
La dirigente Lorena Reyes, del campamento “Esfuerzo por venir”, aseguró que existe una negativa por parte del alcalde en dirigirse ante estas tomas y dialogar que, en su lugar, envía a personal hostil que solo aceptan monólogos.
“El gobierno no tiene ningún plan de contingencia para nosotros, y nosotros somos campamento, no pedimos nada gratis, solo que el proceso de postulación no sea tan largo, que sea más lícito”, comunicó.
En el caso del campamento “Los Ines”, ubicado en Pedro Valdivia, este fue representado por la vocera Jimena Morales, quien específico que en ese territorio habitan 15 familias que esperan poder permanecer en la zona hasta poder ahorrar lo suficiente para una propia.
“Yo le pedí directamente al alcalde que no nos sacaran, que nos dejaran el terreno, no estamos pidiendo que nos los regalen, a lo mejor no nos van a construir casa, pero lo que le estamos pidiendo es que nos dejen allí, mientras nosotros juntamos nuestros ahorros de vivienda”, explicó.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.