
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El encargado del departamento ministerial del Trabajo y Previsión Social explicó que esta medida fue dictada por la Dirección Nacional del Trabajo la semana pasada y debe ser respetada por los empleadores.
La Región17/03/2020El seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía Patricio Sáenz, reiteró que todos los trabajadores tienen acceso a la licencia médica, cuando sean considerados como casos sospechosos de coronavirus, por las entidades sanitarias correspondiente.
Explicó que esta medida fue dictada por la Dirección Nacional del Trabajo la semana pasada. Esta decisión consiste en qué independientemente de la naturaleza del contagio, ya sea asociada al trabajo o de forma particular, la persona contará con una autorización para permanecer en aislamiento durante la cuarentena exigida por las autoridades sanitarias.
"Cualquiera que sea la naturaleza del contagio, sea enfermedad asociada al trabajo o sea una enfermedad de otro tipo de contagio, también tienen acceso a la licencia médica (...) A las personas en cuarentena también se le extiende la licencia médica, sea de carácter laboral o común", indicó Sáenz.
Respecto al pago de estas licencias, señaló que en el caso de que se trate de una enfermedad común, este deberá hacerse por medio de fonasa, pero "si es laboral se hace cargo la mutual, y así a quien corresponda", según cada caso.
Sáenz agregó que los empleadores deben ser "fieles seguidores de todas las indicaciones que entreguen la unidad sanitaria, por otro lado tienen que darle las facilidades a cada uno de los trabajadores que sienta que tiene síntomas de contagio, para que pueda asistir a hacerse los exámenes que corresponde, sin que eso signifique un menoscabo al trabajador".
Sobre la decisión de la suspensión de clases, consideró que se trata de una medida para que haya la menor movilización posible de personas durante esta fase 4 de Covic-19.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.