
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Hoy se confirmaría si efectivamente murió producto de la pandemia. Tenía 56 años, 5 hijas y una esposa que lloran su muerte. Tanto el intendente de La Araucanía, como la presidenta de uno de los gremios del Gore manifestaron sus condolencias y lamentaron el fallecimiento.
La Región14/04/2020Cerca de las 2.30 de la madrugada de este lunes falleció en el Hospital de Lautaro un funcionario del Gobierno Regional, Daniel Merino, quien se encontraba internado desde hace dos semanas en la UCI del centro asistencial.
Se trata de un trabajador de 56 años que por más de 20 años estuvo a cargo de la oficina de partes del Gore y quien era reconocido por su amabilidad y buena labor, en el edificio de la Intendencia.
Si bien aún no se confirma por parte de las autoridades sanitarias si el hombre, que deja a 5 hijas y una esposa, falleció efectivamente por el Convid 19, sus cercanos aseguran que efectivamente se contagió en circunstancias que serán investigadas.
Intendente
Al respecto, el intendente Víctor Manoli, lamentó el hecho y manifestó sus condolencias a la familia del funcionario. "Lamentamos el fallecimiento de un funcionario del Gobierno regional y nos sumamos a las condolencias a las familia e hijas y lamentamos profundamente la muerte de este funcionario", dijo el intendente Víctor Manoli.
Sobre si es atribuible o no al Covid 19, Manoli aseguró que no se ha recibido el informe del Servicio de Salud, el cual hoy sí estaría entregado.
Por su parte Camila Poff, presidenta de la asociación de funcionarios AFTRA GORE, envió las condolencias del gremio a su esposa e hijas. "Hoy día la familia Gore Araucania está de duelo. Lamentamos Profundamente la partida de nuestro querido Don Dani y estamos muy tristes al no poder despedirlo. Como AFTRA GORE Enviamos nuestras condolencias a su familia en especial a su esposa e hijas", dijo la presidenta de la asociación.
"Finalmente, reiteramos el llamado a la prevención y cuidado que realizan nuestras autoridades a diario frente al Covid-19. La única manera de cuidarnos a nosotros mismos y a nuestras familias, es cumpliendo con las medidas adoptadas", dijo la dirigenta gremial.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.