
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
De acuerdo al ultimo Informe de Epidemiológico la región dejó de ser primera en la cantidad de contagiados por cada 100 mil habitantes. Asimismo, en la última semana hubo un 50% menos de casos confirmados en relación a las semanas anteriores, donde pasó de 211 a 103 casos positivos, concentrándose los contagios principalmente en la comuna de Temuco.
La Región15/04/2020Si bien es cierto, a nivel regional y después de la Metropolitana, La Araucanía lidera aún en cantidad de casos de personas contagiadas y que sufren el Covid-19 -así como de personas fallecidas por la enfermedad-, según el último Informe Epidemiológico del ministerio de Salud (Informe-EPI-13042020.pdf), la región bajó al tercer lugar en cantidad de contagiados por cada 100 mil habitantes, concentrándose las incidencias principalmente en la comuna de Temuco. Sobrepasan a nuestra región en estos momentos Magallanes y El Maule.
Asimismo y de acuerdo al informe, en la última semana hubo un 50% menos de contagios confirmados en relación a las semanas anteriores, pasando de 211 a 103 casos positivos, realizándose la misma cantidad de exámenes que en los dos periodos que ya pasaron.
Sin embargo, para la delegada presidencial en La Araucanía Andrea Balladares, si bien es cierto, se ha visto un cambio en el comportamiento epidemiológico y se han visto menos contagios, Temuco sigue siendo un punto muy preocupante para la región.
"Por eso se mantiene la cuarentena en la comuna de Temuco y el llamado sigue siendo a las personas a tomar conciencia, a que no pidan permisos excesivos para salir de su casa y recordar que lo único que nos ayuda a combatir el coronavirus es el aislamiento social", dijo a AraucaniaDiario Andrea Balladares.
Para la delegada presidencial se deben seguir extremando las precauciones, e hizo un llamado a las personas a no salir de sus casas o a minimizar estos viajes, programándose para salir lo menos posible. "Pedimos a las personas que no salgan de sus casas ni expongan a sus familias ... que hagan una planificación semanal para tener que salir lo menos posible, que ayuden a sus adultos mayores en los trámites que tengan que hacer", dijo Balladares.
Comunas y medidas restrictivas
Asimismo, la representante del Presidente en la región para esta emergencia, señaló que el gobierno se encuentra evaluando constantemente la situación de cada comuna y de la región, de manera de poder adoptar las medidas necesarias en el momento adecuado.
"Obviamente esta situación es variable y todos los días se hacen los análisis correspondientes para ver el comportamiento del contagio en las distintas comunas. El gobierno siempre está disponible y analizando si de deben o no tomar medidas más drásticas respecto de los permisos, o las cuarentenas o medidas restrictivas, pero volvemos al llamado al autocuidado", puntualizó Balladares.
Finalmente la delegada manifestó que se está trabajando mucho con los distintos alcaldes para prevenir y evitar que el virus llegue a su comuna. Cabe destacar que a la fecha sólo en cuatro comunas de la región no se registran casos de coronavirus: Los Sauces, Lumaco, Lonquimay y Melipeuco; algo que sin embargo no es del todo manejable por las autoridades comunales, dado que los casos son importados, es decir, llegan por una persona que viene o estuvo fuera del lugar, lo que muchas veces no se puede controlar. Por eso el llamado sigue siendo al distanciamiento social.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.