
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La condición fue confirmada por Paula Castillo, coordinadora del Plan de Gestión de la Seremi de Medio Ambiente Araucanía, quien detalló las medidas. A partir de las 18:00 horas no se podrá utilizar artefactos a leña en los polígonos de restricción vigentes en Temuco y Padre Las Casas, más limitaciones a la utilización de calderas en la misma zona.
La Región21/04/2020Para hoy martes está pronosticado el primer episodio de pre emergencia ambiental, desde que se inició del periodo de Gestión de Episodios Críticos el pasado 1 de abril. La condición fue confirmada por Paula Castillo, coordinadora del Plan de Gestión de la Seremi de Medio Ambiente Araucanía, quien detalló las medidas de restricción que rigen a contar de las 18 horas de hoy.
“El pronóstico para hoy indica pre emergencia, por lo que a partir de las 18:00 horas no se podrá utilizar artefactos a leña en los polígonos de restricción vigentes en Temuco y Padre Las Casas”, dijo la coordinadora.
Son más de 45 mil viviendas en Temuco y alrededor de 5.800 en la comuna de Padre las Casas, las que deberán adoptar la medida de apagar sus calefactores a leña durante la tarde de hoy martes.
Las acciones de fiscalización están siendo coordinadas por la Seremi Salud, sin embargo la coordinadora a cargo del plan de gestión de la seremi del Medio Ambiente recalcó la necesidad de cumplir con las medidas, más allá de las sanciones que pueda aplicar la autoridad sanitaria.
Castillo indicó que el evento ambiental se pronosticó a raíz de una estabilización en las condiciones atmosféricas.
“Esperamos bajas temperaturas, mala ventilación y estabilización de las condiciones atmosféricas, por lo que hacemos un especial llamado a la comunidad a respetar las indicaciones y evitar que la calidad del aire empeore de manera significativa en ambas comunas”, dijo Paula Castillo.
Se espera que a partir del jueves mejoren las condiciones de ventilación, dando paso al ingreso de un sistema frontal que aportará precipitaciones hasta el sábado.
Prohibiciones
- En el polígono de restricción se prohíbe el uso de artefactos a leña, entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente.
- Se prohíbe en el polígono de restricción el funcionamiento de calderas a leña con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt, entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente.
- Se prohíbe en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, durante 24 hrs (desde las 06:00 AM del día que se pronostique episodio, hasta las 06:00 AM del día siguiente), el funcionamiento de calderas con una potencia mayor a 75 kWt que presenten emisiones mayores o iguales a 50 mg/m³N de material particulado.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.