
Otra vez la ANFP: bases del campeonato no cumplen con exigencias de jugadoras
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
La iniciativa "Mi Casa Mi Cancha" se publicará durante nueve semanas con material lúdico, didáctico y socio-deportivo. En total serán 14 cápsulas y desafíos virtuales para realizar en casa.
Deportes26/04/2020"Mi Casa Mi Cancha" es el programa virtual de UNICEF y Fútbol Más que, a través del deporte y el juego en lugares reducidos, busca facilitar y promover estrategias de autocuidado, hábitos saludables e higiene personal en niños, niñas y jóvenes en el contexto de la pandemia que está enfrentando el país. Esta nueva iniciativa se transmitirá a través del canal de YouTube de "Fútbol Más Org" y en sus redes sociales.
"Nos pusimos el desafío de replantearnos y reinventarnos como institución, buscar otras formas de intervenir manteniendo el objetivo de ser un aporte a la resiliencia y la felicidad. El resultado de esto es ‘#MiCasaMiCancha’. Esperamos que les sirva no sólo a los niños y niñas de los barrios y escuelas en los que trabajamos actualmente, sino que llegue a todos los rincones de Chile y el mundo", dijo Víctor Gutiérrez, director ejecutivo de la fundación.
En tanto, la Oficial de Protección de UNICEF Candy Fabio, sostuvo que llegar masivamente con actividades lúdicas y atractivas para niños, niñas y adolescentes que llevan un tiempo en distanciamiento social, es un gran desafío.
La iniciativa "Mi Casa Mi Cancha" se publicará durante nueve semanas con material lúdico, didáctico y sociodeportivo. En total serán 14 cápsulas y desafíos virtuales para realizar en casa.
En paralelo esta iniciativa trabajará con la red SENAME, abarcando residencias familiares y CREAD, y entregará contenido enfocado en el autocuidado y herramientas sobre apoyo psicosocial para adultos que están al cuidado de niños y niñas, además de aportar contenido sociodeportivo a la rutina diaria. Así se espera contribuir con herramientas concretas en la protección de la infancia.
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) realizó el lanzamiento oficial del Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón, para el domingo 12 de enero de 2025.
En el fallo se estableció que la empresa concesionaria a cargo de Colo-Colo no adoptó las medidas de seguridad necesarias para evitar una serie de situaciones que pusieron en riesgo a los asistentes.
Con más de 140 deportistas, 22 medallas y 5 días de competencia se superaron con creces los resultados del año 2023.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.