
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El tribunal de alzada de Temuco declaró admisible el recurso interpuesto por apoderados del colegio particular pagado, por incumplimiento del contrato de prestación de servicios educacionales vigente entre las partes. Sin embargo y a diferencia de lo sucedido con el George Chaytor, se denegó la orden de no innovar solicitada.
La Región06/05/2020La Corte de Apelaciones de Temuco declaró admisible el recurso de protección interpuesto por apoderados del Colegio Bautista de Temuco, por incumplimiento del contrato de prestación de servicios educacionales vigente entre las partes.
"Se declara admisible el recurso de protección, en consecuencia se ordena informe la recurrida dentro del plazo de ocho días, adjuntando todos los antecedentes que sobre la materia digan relación, bajo apercibimiento de prescindir de dicho informe si éste no es evacuado dentro de dicho plazo, debiendo además, en lo posible acompañar el informe respectivo en formato digital", dice la resolución del tribunal de alzada.
El recurso fue presentado luego de que según los apoderados, el establecimiento implementara el despacho de guías y una clase por asignatura vía videoconferencia a la semana, sin modificar la obligación de pago de mensualidades.
"Todos los recurrentes somos apoderados del Colegio Bautista, y hemos tenido que presentar ésta acción, frente a las insuficientes respuestas que hemos recibido por la propagación de la pandemia Covid19 en relación al plan educacional de nuestros hijos y el pago íntegro de sus mensualidades que se se nos exige", comienza el recurso presentado.
"Se suspenden las clases el 16 de marzo del 2020, sin que nuestros hijos estudiantes puedan acceder a los contenidos educativos de manera presencial, sólo a través de guías que envía el colegio, o clases video llamada, una asignatura por semana con una clase de no más de 40 minutos, se ha solicitado al colegio subsanar ésta poco eficiente entrega, sin embargo, las respuestas han sido insuficientes", dicen los apoderados que suscriben la acción judicial.
Sin embargo, según confirmaron a AraucaniaDiario apoderados que no se adhirieron al recurso, el establecimiento realiza clases por vía remota todos los días de la semana, comenzando por un "devocional" a las 09:00 horas cada día.
"Luego los niños tienen por Zoom una, dos y hasta tres clases cada día, con sus profesores por vía remota", dijo un apoderado de quinto básico.
En fallo unánime de los ministros Julio César Grandón, Alejandro Vera y Cecilia Aravena, la primera sala del de la Corte de Apelaciones de Temuco ordenó a la fundación educacional propietaria del establecimiento, remitir informe sobre la materia en el plazo de ocho días, no obstante que a diferencia de lo sucedido con el colegio particular George Chaytor de Temuco, se denegó la orden de no innovar solicitada y que buscaba paralizar la obligatoriedad de continuar pagando las mensualidades del establecimiento.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.