
Fernando Ubiergo recibe medalla como figura fundamental de la música Chilena
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
"Comercialización sustentable: aumentando ventas de productos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) mediante tecnología digital", es el proyecto que fue elegido dentro de las 10 propuestas ganadoras del concurso Innova Fosis 2020.
Cultura04/06/2020Fueron 115 proyectos a nivel nacional los que este año recibió el Fosis y que luego de pasar por varias etapas, como la selección de 30 equipos, votación del público por redes sociales y superar la última fase de selección llamada Demostración Regional; finalmente el equipo de la UC Temuco, liderado por el jefe de la carrera de Sociología Blaise Pantel, quedó dentro de los 10 pilotos ganadores, adjudicándose de esta manera 50 millones de pesos y siendo el único grupo en todo Chile que representó a la Región de La Araucanía.
"Estoy muy orgulloso de que hayamos podido adjudicarnos el premio para la ejecución de este proyecto ya que se focaliza en fortalecer la economía social. Esto tiene mucho que ver con el trabajo que hemos desarrollado como Departamento de Sociología y Ciencia Política, en realidad como Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Es un trabajo que implica transferencia de conocimiento con los actores locales, es un trabajo unido entre la Universidad, Fosis regional y la comunidad de productores que están involucrados en este proyecto", expresó Plantel.
Este piloto ganador contó con la alianza entre la Cooperativa Trabajo Vivo y la carrera de Sociología de la UC Temuco, quienes desde el año 2018 se unieron para trabajar en esta idea que va en beneficio de la agricultura familiar campesina.
"Esta ejecución busca fortalecer el piloto anterior, consolidar un mercado de comercialización comunitaria, y generar un salto en materia de políticas públicas donde como universidad podemos hacer un gran aporte. De hecho, de los 10 proyectos ganadores, el próximo año 3 pasarán a escalamiento de políticas públicas, y esa es otra etapa que esperamos avanzar para el 2021", comentó el académico.
Asimismo, agradeció el apoyo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UC Temuco, quién a través de su gestora tecnológica Ximena Sepúlveda, fomentó el trabajo en equipo de distintas unidades de la universidad lo cual fue clave para el desarrollo de la propuesta, también agradeció a toda la comunidad universitaria por el apoyo otorgado en las votaciones de redes sociales.
Por último, el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Daniel Huenufil señaló: "es una noticia que nos llena de alegría como Dirección y como Institución, sobretodo considerando que fue una competencia a nivel nacional que cuenta con un amplio potencial y dificultad, lo que es aún más meritorio para el equipo de trabajo que está tras esta hazaña de haber sido ganadores del concurso y además los únicos de La Araucanía. Esto sin duda, nos da un aliento extra como institución, para desarrollar más iniciativas basadas en innovación social que contribuyan a la superación de las brechas socio-económicas latentes en nuestra región. También, esperamos que esto impulse y motive a más investigadores de la universidad, para que desarrollen nuevas propuestas que tengan estos focos de superación de brechas".
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.