Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Ya van 8 denuncias en la PDI a nivel regional por delitos sexuales, informáticos y amenazas. Paralelamente las agrupaciones feministas presentaron una denuncia por asociación ilícita en contra de nido.org e invitan a denunciar y a una marcha el próximo 8 de marzo en Temuco.
La Región28/02/2019Geraldine IturraEsta mañana entre cánticos y carteles, la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem) y la Asamblea de Mujeres del Gulumapu presentaron una denuncia en la Fiscalía de Temuco para que se investigue el delito de asociación ilícita por parte de nido.org.
Vivian Palacios Franco, directora regional de ABOFEM, declaró que esta denuncia tiene una linea investigativa diferente a la llevada a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI) que investiga delitos relacionados al ciber crimen.
"Para nosotras no cabe duda que ésta es una red organizada contra las mujeres en donde hay personas que tienen roles como captadores de fotografías, tráfico de estupefacientes y también redes de protección tanto a nivel informático como a nivel social para que estas redes puedan operar. Por eso presentamos una denuncia por asociación ilícita", dijo Palacios.
Desde Abofem además confirmaron que a nivel nacional hay más de 320 denuncias a la fecha relacionada a este tema. Dijeron también que hasta este viernes estarán recibiendo testimonios mediante un correo electrónico para acompañar a las denunciantes. "Hacemos el llamado a todas las mujeres que sienten miedo a hacer denuncias, a que sean valientes. Hay un correo electrónico disponible para las mujeres que están siendo víctimas de este tema. Hasta este viernes estaremos recibiendo información en el correo [email protected] este, es un correo que está encriptado", informaron.
Finalmente, Bárbara Galdámez, integrante de la Asamblea de Mujeres del Gulumapu, reiteró el llamado a denunciar e invitó a participar de una marcha del próximo 08 de marzo. "No tengamos más miedo a denunciar. Hoy tenemos redes de apoyo a nivel nacional. Les invitamos a participar de la huelga general feminista que parte el próximo 08 de marzo a las 18.00 desde la plaza del hospital", dijo Galdámez.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.