![Bebe Fallecido en hospital Temuco con moretones - publicada con autorizacion de la familia](/download/multimedia.normal.82dc70ccf3f895d7.QmViZSBGYWxsZWNpZG8gZW4gaG9zcGl0YWwgVGVtdWNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
De esta manera si en un sector tiene "alcance" una empresa pero otra no, sus usuarios podrán usar las antenas de la otra compañía para comunicarse. Esto viene a solucionar los problemas de aislamiento de miles de personas, principalmente en zonas rurales de La Araucanía como Lonquimay, Curarrehue, Saavedra o Toltén.
La Región09/06/2020El Senado despachó ayer el proyecto de Roaming Automático Nacional (RAN), que obliga a las empresas de telecomunicaciones a compartir sus redes, para así ampliar la conectividad existente en todo el país. De esta forma, miles de personas que habitan en zonas aisladas como Lonquimay, Toltén, Saavedra o Curarrehue en nuestra región, podrán compartir la señal de distintas compañías de telefonía e internet.
La moción parlamentaria, que fue respaldada por el ejecutivo pese a la oposición de empresas como Movistar y Entel, quedó en condiciones de ser promulgada por el Presidente de la República Sebastián Piñera.
Al respecto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones Gloria Hutt, manifestó que en estos tiempos es necesario estar más conectados y avanzar en proyectos que permitan reducir la brecha digital.
"Estamos muy contentos por el respaldo que entregó el Congreso al proyecto de legislar sobre Roaming Automático Nacional, que permitirá terminar con el aislamiento que sufrían miles de habitantes de nuestro país, quienes al desplazarse de una zona a otra perdían su conexión móvil ...", dijo Hutt.
Quien también celebro la iniciativa, fue la subsecretaria de Telecomunicaciones Pamela Gidi, para quien la aprobación de esta iniciativa es un hito para el sector en el país. "Este proyecto se convertirá en un movilizador social digital, puesto que ya no existirán amarras geográficas para acceder a la conectividad y los usuarios podrán elegir a la empresa que mejor satisfaga sus necesidades de comunicación", manifestó Gidi.
Realidad regional
Al respecto, el Seremi de la cartera en la región Luis Calderón, agradeció a todos los parlamentarios que siempre de manera transversal hicieron avanzar este importante proyecto. "Es de una ayuda tremenda para nuestra región, la que por sus particularidades hace que tengamos muchas brechas en materia digital", manifestó Calderón.
"Este gran paso, unido a la serie de proyectos que tenemos en marcha y otros que ya vienen, nos permitirán ir avanzando en mejorar las telecomunicaciones, pero por sobretodo, permitiéndole a nuestros ciudadanos un mejor y más igualitario acceso a un servicio tan básico como son las conexiones móviles", dijo el seremi.
"Hemos dado un paso sumamente importante para acortar la brecha digital y con ello mejorar la calidad de vida de miles de personas en la región, convirtiéndose en un hito en materia de telecomunicaciones", puntualizó la autoridad regional.
Finalmente, Calderón destacó que desde que esté habilitado el RAN, será posible una elección para el usuario basado en la calidad del servicio y no si en una determinada zona hay o no señal. "Incluso, puede significar ahorros en una persona que hoy por traslados podía tener dos o más equipos y contratos diversos en razón de la Cobertura de cada línea", agregó el seremi.
Ahora, será el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones el que deberá regular, a través de un reglamento, las condiciones técnicas, operativas y comerciales que deberán contener los contratos de telefonía, lo que se deberá ajustar a la aprobación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).