Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
Se trata de una nueva instalación de unidades críticas en el Hospital de Angol Dr. Mauricio Heyermann Torres que cubrirán necesidades de pacientes Covid y, posteriormente, de otro tipo de pacientes.
La Región24/06/2020Yuliana MontielCon el objetivo de apoyar el trabajo en red y potenciar en conjunto el sistema público de salud, tres médicos del Hospital Hernán Henríquez Aravena HHHA, están apoyando la puesta en marcha de la nueva Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Angol, Dr. Mauricio Heyermann Torres.
Así lo expresó el subdirector médico del hospital, Claudio Vega: "fue una comisión de nuestra UPC compuesta por su jefe de centro de responsabilidad, Dr. Gonzalo Rivera, el jefe de la Uci, Dr. Leandro Ortega y la Dra. Angélica Arias quien también trabaja en la UPC. La idea es que de a poco se vayan integrando también como un equipo interdisciplinario y que también tenga apoyo de nuestro equipo de enfermería UPC, como también del equipo de kinesiología".
En tanto el jefe del Centro de Responsabilidad de la Unidad de Paciente Crítico del HHHA, Dr. Gonzalo Rivera agradeció la invitación del director Hospital de Angol, Felipe Pérez e indicó que este "confió en nuestro equipo para potenciar la nueva unidad de dicho Hospital. Creo que la comunicación entre unidades es fundamental, permite crecimiento mutuo, y brinda una mejor atención a nuestros pacientes. Estamos realizando una asesoría en el ámbito organizacional y médico al equipo UPC de dicho Hospital, dado que se trata de un equipo que inauguró nuevas instalaciones de unidades críticas que cubrirán necesidades de pacientes Covid y, posteriormente, de otro tipo de pacientes".
La nueva Unidad de Paciente crítico considera 18 nuevas camas críticas divididas en 12 camas UTI y 6 camas UCI y cuenta con un total de 44 profesionales para la UCI y 26 para la UTI, divididos en los respectivos turnos para cada servicio.
El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Heber Rickenberg Torrejón, expresó: "es un agrado poder cooperar y trabajar en conjunto en la gestión pública de salud y sobre todo en el contexto que estamos viviendo".
Con más de 300 casos confirmados y un poco más de 70 casos activos, Angol se ha convertido en la comuna de La Araucanía con más infecciones activas.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.