
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Una estrategia de patrullaje conjunta con Carabineros ha permitido maximizar los recursos logísticos y alcanzar casi 14 mil fiscalizaciones preventivas, de las cuales 9.375 (68%), han sido a transeúntes, 4.437 (32%) corresponden a controles vehiculares.
La Región13/07/2020Un arduo trabajo en materia de prevención de incivilidades, conductas problemáticas y actos delictuales ha desarrollado en favor de la comunidad la Municipalidad de Temuco junto a las policías, durante la actual emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus.
De acuerdo a cifras entregadas por la Dirección de Seguridad Ciudadana, desde el 4 de abril de este año, fecha en que el municipio inició la estrategia de patrullaje preventivo junto a Carabineros, se han aprehendido a un total de 120 personas, tanto de día como de noche, por diversos delitos e incivilidades cometidas en el territorio comunal.
De este total, 72 personas han sido detenidas durante el mes de cuarentena obligatoria (abril), al circular por el radio urbano sin contar con su permiso temporal correspondiente. Asimismo, 48 personas fueron aprehendidas en los meses de mayo y junio, principalmente por delitos contra la Salud Pública y por infringir el artículo 318 del Código Procesal Penal en horario de Toque de Queda.
"El balance respecto a la cooperación y apoyo '24/7' de nuestros inspectores al trabajo de Carabineros ha sido muy bueno, y así también lo ha destacado la propia institución policial. Sólo durante las noches de junio se logró detener a 30 personas, por infracciones al Art.318, causas pendientes, conducción en estado de ebriedad, Violencia Intrafamiliar, Robo en lugar habitado y consumo de alcohol en la vía pública", destacó Evelyn Robles, encargada del Departamento de Operaciones Preventivas, de Seguridad Ciudadana.
Fiscalizaciones
Durante este mismo periodo se ha efectuado un total de 13.812 fiscalizaciones preventivas, de las cuales 9.375 (68%), han sido controles a transeúntes, 4.437 (32%) corresponden a controles vehiculares; además de diversas inspecciones a entidades comerciales, bancarias, recintos deportivos y locales destinados a la venta de alcoholes en todos los macrosectores de Temuco y sector Labranza.
"Gracias a estas fiscalizaciones, se han logrado maximizar los recursos humanos y logísticos de ambas instituciones, doblegar los esfuerzos y detectar en flagrancia el incumplimiento de diversas normativas, como son no respetar el uso obligatorio de la mascarilla, el consumo de alcohol en la vía pública, ocupación de casas abandonadas, ruidos molestos, transitar en estado de ebriedad o el porte y consumo de estupefacientes, solo por nombrar algunas", afirmó el director de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada.
Además, Ferrada indicó: "estamos conformes con los resultados de esta alianza hecha tanto con personal de la Segunda, como de la Octava Comisaría de Carabineros, pero también estamos conscientes de la preocupación de nuestros vecinos en materia de seguridad, por esta razón, seguiremos potenciando el patrullaje, las fiscalizaciones y los diversos controles, para prevenir conductas irresponsables y constitutivas de delito en nuestra comuna".
Finalmente, el director de Seguridad Ciudadana llamó a denunciar los actos delictuales de los que se es víctima o testigo, ante las policías y Fiscalía, y recordó que la difusión de "un delito por redes sociales, no es una denuncia".
"El municipio tiene a disposición de toda la comunidad el Fono de atención '1409' de Seguridad y Emergencias. La línea atiende durante las 24 horas del día, los 365 días del año y de forma gratuita, incluso si no se cuenta con saldo en el celular", cerró Ferrada.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.