Nuevo programa de ciclopatrullaje permitirá dar mayor seguridad a ciclistas de Temuco
La medida fue celebrada por el alcalde Roberto Neira, la concejala ecologista Viviana Díaz y el colectivo Pedaleras Temuko.
La medida fue celebrada por el alcalde Roberto Neira, la concejala ecologista Viviana Díaz y el colectivo Pedaleras Temuko.
Tras el aumento de hechos delictuales en Padre las Casas, el municipio diseñó un plan estratégico de seguridad que será implementado junto a carabineros y que permitirá aumentar los patrullajes preventivos en las calles de la comuna.
Debido al aumento de denuncias por robos y asaltos en distintos sectores de la capital regional, el edil acusó responsabilidad al Ministro del Interior y Presidente de la República, al dejar abandonada a la región en equipamiento para las policías.
Leonardo Pizarro Chañilao, CEO de Safe Wave y socio de Araucanía Digital.
El Mandatario destacó que las personas privadas de libertad lo están "por decisión de los Tribunales de Justicia del Poder Judicial, que es un poder autónomo e independiente en nuestro país".
El equipo preventivo de Seguridad Ciudadana informó que hasta hoy no ha sido necesario activar el protocolo por casos sospechosos de Coronavirus, ya que afortunadamente han registrado una temperatura corporal que fluctúa entre 35,7° y 36,5°, lo que es considerado normal.
Una estrategia de patrullaje conjunta con Carabineros ha permitido maximizar los recursos logísticos y alcanzar casi 14 mil fiscalizaciones preventivas, de las cuales 9.375 (68%), han sido a transeúntes, 4.437 (32%) corresponden a controles vehiculares.
Los controles fueron realizados conjuntamente entre Seguridad Ciudadana y Carabineros para verificar el cumplimiento de la ordenanza municipal sobre el uso obligatorio de mascarillas. Hubo 7 multados por incumplimiento.
Están equipados con balizas, cámara frontal y equipamiento estándar de seguridad. Serán administrados por la Dirección de Seguridad Ciudadana para realizar rondas de patrullaje en todos los sectores de la comuna las 24 horas del día, labor que además se complementa con la línea telefónica de seguridad y emergencias 1409.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.