![Fumigacion en el campo](/download/multimedia.normal.923324d8222b60be.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El cálculo de decesos se actualizó a través de una investigación epidemiológica entre la secretaría regional ministerial de Salud y el Registro Civil. Además de estos fallecidos, hay en la región 46 hospitalizados, de los cuales 19 se encuentran en unidades de paciente crítico y 9 están conectados a ventilación mecánica.
La Región17/07/2020Hoy viernes, la seremía de Salud de La Araucanía realizó un ajuste de la cifra de fallecidos aumentándola de 49 registrados al día de ayer, a 71 casos, los que corresponden a pacientes que fueron confirmados como fallecidos a causa de Covid-19 cuando a la fecha del deceso, presentaban otras patologías bases.
Por otra parte, hoy la comuna capital de La Araucanía cumplió 35 días registrando contagios diarios de coronavirus. Con 3 nuevos casos confirmados, son 57 las infecciones activas de Covid-19 y 1.044, las acumuladas. Sigue liderando en la región como la ciudad con más casos en total.
Además, de estos nuevos 3 contagios en Temuco, las otras comunas que también registraron casos de coronavirus en las últimas 24 horas fueron: Angol (2), Chol-Chol (1), Cunco (5), Lautaro (3), Pitrufquén (1), Pucón (3), Purén (1) y Victoria (1).
En total fueron 21 casos de coronavirus confirmados tras procesar 618 muestras de exámenes PCR, de los cuales 11 fueron pacientes que presentaron síntomas del virus y 10 se trato de personas asintomáticas. Con estos casos, en la región se totalizan 3.687 casos de coronavirus acumulados.
Respecto a los casos activos, estos se ubican en la región en 193, que representan el 5,5% de la totalidad de contagios confirmados, mientras que el restante 94,5% son 3.328 pacientes cuyo diagnóstico fue confirmado hace más de 14 días.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.