
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La persona, de nombre Francisco Millalén, tenía 35 años y dos hijos pequeños. Actualmente la policía se encuentra investigando la intervención de terceros en este hecho o si se trata de un accidente en el cual, el sujeto no se habría percatado de la presencia del árbol debido a la neblina. En ambos casos se maneja la hipótesis de que en el suceso hubo intencionalidad.
La Región12/08/2020Un motociclista de 35 años, identificado como Francisco Millalén, falleció durante la mañana de este martes luego de impactar contra un árbol atravesado en plena vía pública, en el sector Quintrilpe de Pillanlelbun, en la comuna de Lautaro. Específicamente, el accidente habría ocurrido en el kilómetro 1,5, de la Ruta S-229.
De acuerdo con el fiscal a cargo, Luis Torres, horas antes de los hechos un grupo de desconocidos habrían efectuado cortes en al menos 8 sectores de este camino público interrumpiendo el tránsito. De aquí que el árbol se encontrara cubriendo la vía pública.
"Lamentablemente la víctima, una persona de 35 años de la etnia mapuche, que se desplazaba en su motocicleta hacía el lugar del trabajo no pudo percatarse de la presencia de un árbol que interrumpía la vía, provocándose un accidente y falleciendo en el mismo lugar", dijo el persecutor.
“Las personas que cortaron el árbol, lo dejaron atravesado en este camino público, en horas de la noche, con una alta neblina en el sector, deben haber representado la posibilidad que una persona sufriera un accidente con consecuencias fatales”, explicó el fiscal Luis Torre, por lo cual se investigará como homicidio.
Por su parte, el intendente de La Araucanía, don Víctor Manoli, junto con lamentar el fallecimiento, adelantó: "la policía se encuentran realizando las pericias para determinar como se produjo este lamentable hecho y así poder confirmar o descartar si hubo intervención de terceros. Sobre esto último estamos a la espera de los partes oficiales para conocer si efectivamente este árbol se encontraba caído debido a un corte de ruta o a una barricada, ya que las consecuencias de este tipo de actos son gravísimas como lo que ha ocurrido el día de hoy, donde falleció una persona que transitaba por el lugar".
De acuerdo con la autoridad regional, la información que aportó Carabineros es que la víctima no se habría percatado de este árbol debido a la neblina que había en el lugar, chocando contra él y teniendo un desenlace fatal.
"Según la información preliminar que ha entregado Carabineros, este hecho tendría intencionalidad y por lo mismo quiero reiterar el llamado a la cordura, todos podemos expresarnos libremente, pero podemos olvidar que la libertad de uno termina cuando afecta la de otro, hemos visto una serie de manifestaciones que termina con agresiones destrozos a viviendas de personas inocentes y hoy este tipo de hecho tan lamentable no lo vamos a tolerar", aseguró Manoli.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.