
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El 6 de septiembre de 2014 Erica Hagan, una joven estadounidense de 22 años que se encontraba realizando una pasantía en el Colegio Bautista de Temuco, fue encontrada muerta en el edificio en el que se hospedaba. A pesar de lo dantesco de este evento, aún no existen culpables para este crimen.
La Región18/08/2020Hace casi seis años, específicamente el 6 de septiembre de 2014, Erica Hagan una joven estadounidense de 22 años que se encontraba realizando una pasantía en el Colegio Bautista de Temuco, fue encontrada muerta en el edificio en el que se hospedaba. A pesar de lo dantesco de este crimen, aún no existen culpables para este homicidio.
Hoy en día, sus padres, feministas y activistas de Temuco y todo Chile continúan realizando un reclamo a la justicia para evitar la impunidad de este hecho que sacudió a toda la sociedad. En esta oportunidad, un grupo de mujeres acudió al frontis de la Fiscalía Regional de Temuco para pedir la reapertura de este caso. "Hay muchas preguntas sin responder", fueron las palabras de la madre de la joven en conversación con CHV Noticias.
"Estamos acá por justicia para Erica Hagan. Estamos coordinados para estar acá en la Fiscalía Regional porque queremos visualizar el caso de Erica Hagan, somos ciudadanos que estamos hace un tiempo exponiendo en redes la injusticia que se ha cometido en el caso de Erica. Acá hay un asesinato que se cometió dentro de un colegio, dentro de una comunidad cristiana y llevamos 6 años con el crimen en completa impunidad, por eso estamos acá", dijo Angelica Huenchumilla, una de las voceras.
La joven no habría durado ni un mes en Chile cuando fue asesinada al interior de uno de los departamentos del Colegio Bautista de Temuco. Con mucha evidencia descartada, el caso fue cerrado sin culpables. Por esta razón, estos grupos se han concentrado en distintos lugares y días para exigir la reapertura del caso.
"Yo siento que nosotros estamos al debe, con Erica, con la familia de Erica. Porque las cosas desde el principio no se hicieron bien, se cometieron muchos errores y errores básicos. El juicio en sí fue una burla, parecía un circo, no se hizo nada en serio, ni tampoco como correspondía", comentó Susan Jara.
Al quedar muchas preguntas sin responder, estos grupos iniciaron una petición para la reapertura del caso a través de una plataforma web change.org, en la cuál, hasta el cierre de esta edición reunían las 28.492 firmas. "Su caso se cerró sin culpables y sin ninguna intención de buscarlos el 30 de Diciembre del 2015", fue uno de los reclamos que plantea esta solicitud. Además de requerir de la intervención del FBI de los Estados Unidos.
"El objetivo de esto es lograr la reapertura del caso. Hacer presión social, no se si lograremos con la petición la reapertura, pero sí creemos que hay una presión social frente al tema y sentimos que así fue porque la Fiscalía respondió a la petición. Respondió en negativa, que no hay antecedentes para una nueva reapertura del caso, que no hay nada que pueda servir para reabrir el caso, pero nosotros como ciudadanos creemos que sí", aseguró Huenchumilla.
Las actuaciones de Fiscalía
El caso de Erica Hagan ha sido seguido y analizado por estos grupos desde sus inicios, dada la conmoción que causó en la comuna capital de La Araucanía y la perplejidad con la cual el caso fue desestimado. Aunque las activistas reconocen que no se trata de un caso fácil, aseguran que "se han cometido injusticias y se han obviado antecedentes" que consideran que la Fiscalía debe aclarar.
Sobre estas actuaciones por parte de la Fiscalía, se pronunció la Corte Suprema, quien rechazó el recurso de casación y confirmó la sentencia que condenó al Fisco a pagar una indemnización de doscientos millones de pesos por falta de servicio en la investigación por el homicidio de la ciudadana estadounidense.
"El demandante ha perdido una posibilidad u oportunidad cierta, en el caso sub judice de obtener una sentencia condenatoria o de poder reabrir la investigación a fin de obtener la responsabilidad penal de otro u otros posibles autores del homicidio de su hija, posibilidades que se han visto destruidas por la actuación negligente e injustificadamente errónea de los demandados, y dicha pérdida es cierta al igual que las oportunidades perdidas, lo que amerita su indemnización tal como lo han resuelto los sentenciadores de la instancia", concluyó el fallo de la Tercera Sala del máximo tribunal en marzo de este año.
Reapertura
Para Jara es inexplicable que el caso no pueda reabrirse. "No entiendo de donde apareció la Fiscalía ahora con que no lo pueden abrir, porque de acuerdo a todos los reportajes que se han hecho, las pruebas que se han mostrado, la Corte Suprema dijo que ellos estaban de acuerdo a todo lo que ellos revisaron sobre el caso ", opinó.
Desde el inicio del caso, estos grupos mantienen comunicación con los familiares directos de Hagan. "Ella sufrió mucho. Es una madre que ha sufrido mucho estos 6 años y la verdad es que la apoyamos y no la vamos a dejar sola. Ella no puede estar en Temuco entonces nosotros como ciudadanos la representamos acá", señalan-
"¿Qué pedimos? un nuevo juicio, quizás el fiscal nacional que se haga cargo en esto e inicie las gestiones para abrir el caso, que se abra un nuevo juicio. Que las personas involucradas inicialmente puedan nuevamente ser investigadas y por eso estamos acá. Como ellos no respondieron (la fiscalía), nosotros como ciudadanos venimos también a responderles a ellos que nos negamos a su respuesta", concluyó Huenchumilla.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.