
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Las personas que tienen este tipo de contrato pueden acceder al programa de "Afiliación Extendida", que les permite tener cobertura en salud durante los doce meses siguientes a la última cotización registrada.
Chile y el Mundo02/09/2020Fonasa recuerda que existe una cobertura especial para los trabajadores de temporada, no solamente se trata de los trabajadores agrícolas como comúnmente se asocia la expresión "temporeros", sino que también se considera: obreros de la construcción, estibadores, brigadistas forestales y en general todos quienes realizan labores bajo dependencia con contratos por turnos o jornadas, u obra o faena.
Son muchas las personas que tienen este tipo de contrato y que pueden acceder al programa de Fonasa denominado "Afiliación Extendida" que les permite tener cobertura en salud durante los doce meses siguientes a la última cotización registrada. Es decir una vez terminada su labor siguen con cobertura en salud. El requisito es que la persona haya acumulado al menos 60 días o 4 meses de cotizaciones.
Este derecho especial beneficia, además, a las cargas familiares, que aseguran su atención por un año tanto en la red pública como también en la privada en convenio.
¿Cómo accede al programa el trabajador o trabajadora?
Es un trámite que se puede hacer en línea, www.fonasa.cl y nuestras redes sociales, presentando el contrato como trabajador de temporada, acumulando 60 días de cotizaciones para el caso de los contratos diarios, o cuatro meses de cotizaciones -continuadas o descontinuadas- en los últimos doce meses.
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.