
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Un día como ayer, hace seis años, fue asesinada la estudiante estadounidense de 22 años, que se encontraba realizando una pasantía en el Colegio Bautista de Temuco. Después de todos estos años, la presión social y la constancia de su madre permitió la reapertura de la investigación.
La Región06/09/2020A las afueras del Colegio Bautista, ubicado por la calle Manuel Montt, llegó un grupo de manifestantes para visibilizar el caso de la estudiante estadounidense asesinada el 6 de septiembre del 2014. Al respecto, Angélica Huenchumilla, una de las voceras de las distintas manifestaciones que se han realizado sobre este caso, expresó a AraucaníaDiario su satisfacción por conseguir el objetivo que fue planteado desde el inicio de las movilizaciones realizadas en distintos puntos de la región.
"Apoyamos todo lo que tiene que ver con la reapertura del caso, ese ha sido nuestro objetivo y para allá apuntamos desde el inicio y se logró. Hay profunda gratitud por el logro, la presión social y la lucha de la madre de Erica sirvió (...) ha triunfado la ciudadanía y la lucha de Regina", dijo.
Junto con esto, la vocera indicó que continuarán con las movilizaciones para visibilizar el caso de Erica y para para lograr hacer presión durante las distintas diligencias que se realicen para la investigación.
"De hecho es super importante hacer presión, cuando nosotros hicimos la reapertura del caso con la firma de petición lo hicimos justamente por eso (....) la Fiscalía no había respondido al caso, seis años sin respuesta a la mamá y cuando decidimos ayudar a Regina, iniciando la petición de firma online, la petición de firma llegó a la Fiscalía y la Fiscalía respondió, entonces eso significa que la presión social si fue efectiva, si sirve. Nosotros llegamos casi a las 50 mil firmas y vamos a seguir, la petición no se va a cerrar todavía", comentó.
Diligencias
Huenchumilla señaló que la agrupación estará al pendiente de las diligencias que realizarán los tres fiscales asignados para el caso. Vale la pena señalar que se tratan de profesionales especializados en delitos violentos y violencia de género, además del staff de abogados de la progenitora de la víctima, Regina Dawn.
"Por el lado del abogado del padre de Erica, la verdad es que él no está haciendo nada en este momento, pero por el lado de Regina, ella tiene su staff ya establecido, ella tiene al consulado de su parte y la verdad es que tenemos altas esperanzas en lo que se venga", dijo la vocera.
Sobre la actuación de Gaspar Calderón, abogado del padre de Erica, quien recientemente dio a conocer que demandará al Estado y al Colegio Bautista, por considerar que "el asesino estaría vinculado al entorno del Colegio Bautista", la manifestante indicó: "finalmente, el no reabrió el caso. El dio unas declaraciones sobre la posible causa por la que asesinaron a Erica, pero finalmente eso tendría que probarse, porque es lo que hace poco aclaró, sobre una posibilidad de que Erica se haya enterado de posibles abusos dentro del Colegio Bautista, pero eso es materia de investigación. Entonces, Gaspar Calderón está en este momento no sé en qué parada, pero si el caso está reabierto, hay un staff de abogados que está trabajando en el caso y eso es lo importante. Regina está tremendamente agradecida de la ciudadanía, del consultado que la ayudó mucho y ahora esperar que se viene con las nuevas diligencias".
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.