![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
El gobernador Richard Caifal destacó la digitalización de este nuevo trámite, que irá en directo beneficio de los extranjeros que viven en el país y especialmente a los que viven en La Araucanía. "Con esto, ya no será necesario hacer estampados físicos, en las visas que se otorguen a partir del 23 de septiembre", sostuvo.
La Región26/09/2020En el marco de la digitalización y automatización de trámites que viene realizando el Departamento de Extranjería y Migración, desde el año 2018 junto a Gobierno Digital, es que se anuncia un nuevo trámite vigente desde el 23 septiembre, el Estampado Electrónico (EE).
Con este nuevo trámite al servicio de los extranjeros, Chile se convierte en el primer país latinoamericano en contar con este trámite online. Una nueva medida conforme a la modernización que se ha venido realizando durante los dos últimos años y que van en completo beneficio de toda la población migrante.
En esa misma línea, el gobernador Richard Caifal indicó: "estamos trabajando constantemente por otorgar una mejor atención, una que sea más expedita, mejorando así, la calidad de vida de los migrantes en Chile. Estamos simplificando los trámites que deben realizar los extranjeros, potenciando la realización de estos, vía online".
En tanto, el jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, explicó: "uno de los grandes desafíos en la modernización del DEM era terminar con el estampado presencial, donde el extranjero debía solicitar cita en su oficina más cercana, demorando el proceso de poder obtener su estampado y su cédula de identidad. Con el estampado electrónico, avanzamos en la democratización y en el mejor servicio de este trámite a nivel nacional, y nos ponemos en la vanguardia de la región".
Por su parte, el gobernador de Cautín, Richard Caifal dijo: "sabemos que es una gran noticia para ellos, la modernización de este trámite, es un tremendo avance para los extranjeros, teniendo en cuenta la crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel mundial. De esta forma, contribuimos a disminuir la atención presencial, mejorar los servicios de Extranjería y reducir la interacción física, previniendo así, contagios de Covid-19".
Caifal explicó: "a todos los extranjeros a quienes les haya sido otorgada una visación de residencia en nuestro país, y que aún no la hayan estampado en su pasaporte o documento análogo, podrán obtener su estampado electrónico una vez que su análisis sea realizado de forma exitosa".
Para lo anterior, el Departamento de Extranjería y Migración, debe corroborar el pago correspondiente al beneficio, y posteriormente generar una resolución que otorga el beneficio; mientras que sus dependientes podrán hacerlo una semana después que el titular correspondiente haya obtenido y activado su Estampado Electrónico.
Tras el inicio de la pandemia, el Departamento de Extranjería y Migración dispuso a partir del 23 de marzo un Estampado Provisorio Electrónico (EPE) que reemplazaba temporalmente al estampado físico en un pasaporte. A la fecha se han dispuesto más de 47 mil EPE. Pero a partir de las próximas semanas se dispondrá del Estampado Electrónico (EE) no presencial.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.