
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El equipo creó material educativo, talleres grupales vía zoom y contenido preventivo para que los pacientes en atención cerrada salgan en mejores condiciones. Además, desarrollaron un sitio web con ejercicios de estimulación cognitiva, entre otras técnicas de apoyo.
La Región28/09/2020Entendiendo que se están viviendo momentos distintos, pero que no por eso se debe descuidar otros ámbitos de la salud, el equipo del Servicio de Medicina Física y rehabilitación del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, a través de la unidad de Terapia Ocupacional, se encuentra confeccionando diferentes tipos de material educativo y de estimulación cognitiva a los pacientes que lo necesitan, tanto a nivel de hospitalización, como ambulatorios.
Según lo explicado por la médico fisiatra del servicio, Dra. Lorena Prado, "como, actualmente no hay mucha posibilidad de realizar seguimiento a las atenciones abiertas, una de nuestras preocupaciones ha sido que los pacientes no compliquen en su rehabilitación por no tener la posibilidad de nuestra intervención de manera presencial. Por lo que el equipo creó material educativo, realiza talleres grupales vía zoom y, en atención cerrada, es decir pacientes hospitalizados, hicimos material preventivo para que los pacientes salgan en mejores condiciones".
La especialista agregó que el equipo que participa en la creación del material es multidisciplinario quienes, desde sus diferentes especialidades, se han ido adecuando a los tiempos actuales de pandemia para sobrellevar esta nueva realidad. "Es fundamental llegar a los pacientes de manera directa, pero tomando los resguardos y evitar un eventual contagio de Covid", agregó.
Arlyn Venegas, terapeuta ocupacional de la unidad de pacientes hospitalizados contó que en conjunto con el equipo, "creamos un sitio web en la página del hospital (https://sites.google.com/view/rehabilitacionhhha) donde pueden encontrar, entre otros, ejercicios de estimulación cognitiva, apoyo a los cuidadores, con diferentes contenido gráfico, diseñado por nosotros y nos verán entregando las indicaciones y la mayor información profesional posible utilizando las nuevas tecnologías y formas de comunicación".
Para la jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional, Dra. Carolina Carmona, "está claro que este periodo de contingencia ha sido difícil para los pacientes que no pueden recibir atención ambulatoria personalizada el equipo se ha visto en la necesidad de implementar estrategias para llegar a ellos y a los pacientes hospitalizados a quienes día a día deben realizarle seguimiento", puntualizó.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.