
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Dicho proyecto pasaría a nivel ragional de un FNDR de $125 mil millones a 133 mil millones de pesos, cifra donde se contempla un Fondo de Emergencia Transitorio de $2 mil 454 millones.
La Región01/10/2020El Presidente Sebastián Piñera anunció el proyecto de Ley para el presupuesto 2021, el cual está orientado a la reactivación del empleo y la recuperación del país. A diferencia de otros años, el presupuesto 2021 no podrá ser igual que los anteriores debido a que Chile se ha entregado a una de las mayores crisis sociales y económicas de la historia que ha dejado consecuencias negativas.
Es por esto mismo que el Presidente anunció dicho proyecto que, a nivel regional, considera un aumento de un 6%, pasando de un FNDR de $125 mil 859 millones a 133 mil 445 millones de pesos, cifra donde se contempla un Fondo de Emergencia Transitorio de $2 mil 454 millones.
Bajo este contexto, el intendente Víctor Manoli quiso destacar estas cifras ya que "con esto, nuestra región sería la que más recursos FNDR recibiría el próximo año, superando incluso a la región metropolitana, lo que demuestra nuevamente el compromiso del Presidente Sebastián Piñera con el desarrollo y poder potenciar a La Araucanía".
Además, la máxima autoridad regional añadió: "con este Presupuesto, el Presidente busca potenciar el empleo en nuestro país, y lógicamente en nuestra región, ya que todos estamos conscientes de los estragos que ha dejado la pandemia y que a muchas familias les ha afectado en la parte laboral.
"Además, se considera recursos para la salud. Recordemos que, en este sentido, el Presidente busca instaurar un fondo para vacunas Covid y también un segundo fondo para acelerar la resolución de la lista de espera. Este proyecto de presupuesto 2021 está pensando en la gente y poder ayudar a sacar adelante a las familias de nuestro país", dijo Manoli.
Por su parte, el Seremi de Hacienda, Patrick Dungan, dijo: "el compromiso del Presidente Piñera con esta región se ha mantenido. Hay que tener muy claro que ninguna región se le quitó un solo peso. Básicamente todos tuvieron un aumento y la región de La Araucanía tuvo el aumento más importante. Y esto se debe al compromiso y necesidades así que estamos muy contentos en ese aspecto. Este año ha sido complejo para todo el mundo. No hay ningún país que tenga problemas por esta pandemia".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.