Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Bernardino Rain Huentemil fue visitado por las autoridades al inicio a las obras de construcción de un pozo profundo, el que permitirá mejorar la productividad de 42 hectáreas de papas, zanahorias, betarragas, trigo y avena.
La Región02/10/2020Yuliana MontielHasta el sector Zanja, en la comuna de Freire, se trasladaron las autoridades de CONADI y la CNR para observar el inicio de la obra de construcción de un pozo profundo, proyecto financiado gracias a un convenio entre ambas instituciones.
El objetivo del convenio ha sido potenciar obras de construcción de pozos en la región, para comunidades y agricultores mapuche, para el mejor uso del recurso hídrico, especialmente en tiempos de sequía.
"Visitamos este lugar donde CONADI ha hecho un importante aporte gracias al convenio que sostenemos con la CNR. Aquí vemos cómo se materializa la inversión pública para que don Bernardino siga produciendo, dando trabajo a sus vecinos, con un efecto social muy importante para este sector, con beneficios sociales, económico y de unión para la comunidad en que viven. Así alcanzamos el Küme Mogen, el Buen Vivir, para las familias mapuche", explicó Marcelo Huenchuñir, Subdirector Nacional Sur de CONADI.
Por su parte, el Coordinador Zonal Araucanía de la Comisión Nacional de Riego, Pablo Pino, indicó: "El objetivo de nuestros convenio entre CONADI y la CNR es habilitar pozos profundos para los agricultores que necesitan seguir creciendo, quienes tienen como limitante la falta de agua. Gracias a este pozo ahora pueden seguir produciendo y generando trabajo, como el caso de don Bernardino Raín en la comuna de Freire, quien incluso puede mejorar y aumentar su producción para acceder a nuevos mercados".
"Estoy muy agradecido de todas las autoridades que se han preocupado de ayudarnos con este beneficio de un pozo, gracias al cual vamos a mejorar la calidad y aumentar nuestra producción. Esto me beneficia a mí y a las 40 personas que trabajan conmigo en la producción de zanahoria y papa", señaló Bernardino Rain Huentemil, agricultor mapuche de la comuna de Freire.
Actualmente, Bernardino Raín destina sus productos son destinados al abastecimiento del mercado local, pero gracias a este beneficio otorgado por el Gobierno de Chile, podrá mejorar su producción, dar más trabajo a sus vecinos, e incluso enviar hortalizas a otras regiones del país.
Convenio Conadi- CNR
Gracias a este convenio entre CONADI y CNR, que considera más de 700 millones de pesos, se ha logrado mejorar la capacidad de producción agropecuaria de los predios de productores individuales o de comunidades, mediante el incremento de la superficie de riego de sus predios, financiando inversiones destinadas a la construcción y puesta en marcha de obras de captación de recursos hídricos subterráneos en los sistemas productivos indígenas, además de la contratación profesionales de soporte.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.