
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La hija del ex Presidente DC Patricio Aylwin y también ex diputada por ese partido manifestó su cercanía por el partido de centro derecha y señaló que en todo caso, desea ir como independiente. Por su parte desde el partido confirmaron que estarían "muy contentos" de llevarla en su lista.
Política27/10/2020Sorpresa ha causado en la opinión pública la revelación de la ex ministra de Educación y ex diputada Mariana Aylwin, luego de que contara en el canal 24 horas que podría ser candidata a constituyente, pero no por su ex partido la Democracia Cristiana (DC), si no por Evolución Política (Evópoli), partido de centro derecha y que forma parte de Chile Vamos.
Aylwin renunció a la DC junto a otros 30 militantes cercanos al grupo “Progresismo con Progreso” a comienzos de 2018, debido a las tensiones al interior del partido por su decisión de no respaldar a Alejandro Guillier en segunda vuelta. Entre las figuras que renunciaron junto a Mariana Aylwin mediante una carta a la mesa nacional, se encuentran el ex subsecretario Clemente Pérez, el ex ministro Hugo Lavados y el ex superintendente Álvaro Clarke, entre otros.
Cercana a Evópoli
Junto con confirmar que "sin duda" se siente mas cercana a Evópoli que a la DC, la ex ministra de Educacion e hija del ex presidente de la República Patricio Aylwin, aseguró que de todas formas intentará ir de candidata a constituyente como independiente.
"Yo privilegio el ir como independiente e intentaré ir como independiente. Ahora, no voy a hacer una alianza con partidos que tengan mucha diferencia con lo que yo pienso, y yo hoy día, si me fui de la Democracia Cristiana, sería bien absurdo ir por la Democracia Cristiana. Me fui y no voy a volver para tener un cupo en una lista", dijo la ex diputada DC.
"Privilegio la opción de ir como independiente y veremos qué pasa ... Yo creo que hay gente en la DC que piensa lo mismo que yo ... no me siento interpretada en absoluto por una DC que no tiene problemas de asociarse con el Partido Comunista, yo sí tengo muchos problemas de aliarme con el Partido Comunista, tantos como tendría de aliarme con el Partido Republicano, porque creo que no son demócratas", dijo Mariana Aylwin.
"Aquí yo represento un grupo de gente que estamos trabajando juntos, que estamos conversando mucho, que estamos conversando con otros también, para ver cuales son los temas fundamentales que uno tiene que plantear, entonces yo prefiero ir bien preparada a decir que es lo que puedo ofrecer, pero desde ya le digo que aunque no sea muy glamoroso, creo que un tema fundamental es el de la institucionalidad política en Chile hoy día, porque si no destrabamos eso, el país no va a seguir avanzando y creo que esa es una misión muy importante", puntualizó la ex ministra de Educación.
Por su parte el presidente nacional de Evópoli y diputado por La Araucania Andrés Molina, confirmó a AraucaniaDiario lo manifestado por la ex ministra de Educación y señaló que lo ven con muy buenos ojos. "Nosotros estaríamos muy contentos de poder llevar a Mariana Aylwin como candidata a la constituyente", dijo Andrés Molina.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.