
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El nuevo partido político se ha declarado abiertamente de oposición al Gobierno de Sebastián Piñera e incluso su segunda vicepresidenta regional en La Araucanía denostó a las autoridades del ejecutivo con groserías de grueso calibre en 2019.
Política02/11/2020“Catrillanca fue uno de los ladrones de los vehículos de las profesoras, es más, fue reconocido por una de las profesoras, que le informó de esto para que tú sepas al ministro Espina, y el ministro Espina fue tan maricón como siempre ha sido ...”, dijo luego del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca, la segunda vicepresidenta regional del partido político Republicano en La Araucanía.
Pero esas no son todos los dichos que ha tenido Gloria Naveillán para con el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Según consigna El Mostrador, luego del asesinato del comunero mapuche, Naveillán agregó: "Acá la culpa es de un Gobierno falto de pantalones, cobarde y maricón (sic) que lo que ha hecho es entregarnos a nosotros en bandeja, a cambio que (Alfredo) Moreno pueda sacar adelante su Plan Impulso que no sirve para ni una estupidez más que para beneficiar a mapuches violentos ...".
Sin embargo, ninguno de sus dichos pudo ser comprobado, ni respecto de Camilo Catrillanca, ni del entonces ministro de Defensa Alberto Espina, ni mucho menos del ministro Alfredo Moreno.
Pero hay críticas más recientes. En junio de este año en el diario La Tribuna de Los Ángeles, Gloria Naveillán volvía con sus opiniones en contra del Gobierno. "... le han faltado pantalones para enfrentar a terroristas mapuches y hacer respetar el estado de derecho", manifestó al medio de comunicación; algo que pondría en duda su eventual ingreso al pacto de Gobierno.
Criticas a Evópoli
No obstante haber estado trabajando para la senadora Carmen Gloria Aravena (ex Evópoli), han sido varias las críticas públicas de la vicepresidenta regional de Republicanos al partido de centro derecha, aunque no a todos sus integrantes. "Por fin un Evópoli cuerdo #Yo VotoRechazo", dice Naveillán en un tweet respecto del diputado Luciano Cruz-Coke.
Aunque sus críticas no son tan livianas hacia ellos, en especial cuando se trata del ex intendente de la Araucanía y hoy diputado por Cautín Andrés Molina, a quien públicamente criticó luego de que su hermano pusiera a la venta -públicamente- un predio a la Conadi.
“Hay tantos pequeños parceleros, sobre todo en la zona de Pidima, de Collipulli, que llevan años esperando una solución, porque ya no pueden habitar sus tierras porque están usurpadas, que la única solución que pueden tener es venderle a Conadi. ¿Cuántos de ellos hablaron con el señor Molina cuando él era intendente? ¿Cuántos están todavía esperando una solución?”, dijo Naveillán, según consignó El Dínamo.
Partido Republicano
Y fue el ex presidente nacional del partido y diputado Francisco Undurraga, quien aclaró recientemente que no estaban de acuerdo con que la colectividad de extrema derecha formara parte de Chile Vamos para llevar candidatos a la constituyente en conjunto.
“El Partido Republicano y José Antonio Kast se han declarado consistentemente opositores a nuestra coalición. En ese sentido, la unidad del oficialismo está absolutamente garantizada. Dicho lo anterior, no están las condiciones dadas para generar un encuentro de verdad con el Partido Republicano“, afirmó el parlamentario de Evópoli.
Así las cosas, se complicaría el escenario para que el nuevo partido eligiera algún constituyente, ya que tendrían que llevar candidatos por fuera de la coalición, todo debido a las ácidas palabras que en general, han tenido hacia la alianza de partidos que hizo posible un segundo Gobierno de centro derecha en Chile, luego del regreso a la Democracia.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.