
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Las obras cuentan con 1,5 y dos metros de ancho y tienen rampas de rodados en calles como Tucapel, Patzke, Bilbao, Pinto, Cautín, Portales, Montt, Phillipi, Thiers, además de Basilio Urrutia y Orella, en Pueblo Nuevo, entre otras.
La Región16/11/2020Como una forma de mejorar la calidad de vida de los vecinos, especialmente adultos mayores, y de paso, colaborar con la reactivación económica, generando empleos e inyectando recursos en la capital regional, el municipio de Temuco en lo que va del año 2020, está ejecutando importantes proyectos de construcción y reposición de veredas, por más de 502 millones de pesos, equivalentes a más de 18 kilómetros lineales de vías peatonales.
Esta importante inversión para la comuna, ha sido posible gracias al trabajo desarrollado por la Dirección de Planificación de la Municipalidad de Temuco con fondos municipales, del Programa de Mejoramiento urbano de Subdere y del Fondo Regional de Inversión Local (Fril), que han permitido intervenir importantes sectores de la comuna con la construcción rutas accesibles para los peatones.
Entre las principales características de las obras, cuentan con 1,5 y dos metros de ancho, (según proyecto) y con rampas de rodados con alerta podotáctil, en diversas calles como Tucapel, Patzke, Bilbao, Pinto, Cautín, Portales, Montt, Phillipi, Thiers, además de Basilio Urrutia y Orella, en Pueblo Nuevo, entre otras.
Sobre estos proyectos que mejoran la calidad de vida de los habitantes y modernizan la ciudad, el alcalde Miguel Becker sostuvo: "estamos muy contentos con lo que hemos podido desarrollar en veredas, entendiendo la importancia que estas tienen, por más de 500 millones de pesos y 18 kilómetros de ejecución. Veredas también que son más anchas y tienen las condiciones para el uso de las sillas de ruedas y, por otro lado, estamos levantando nuevos proyectos equivalentes a 320 millones de pesos para distintos sectores en que vamos a poder construir cerca de 15 kilómetros adicionales de veredas en nuestra comuna de Temuco".
"Todas las veredas que se ejecutan son normalmente a petición de los vecinos, tanto por recuperación, como por construcción nueva, así que es un trabajo que hemos estado desarrollando durante mucho tiempo y esperamos que nuestra Municipalidad continúe con estas obras", agregó Becker.
Mientras que el director de Planificación del Municipio de Temuco, Mauricio Reyes, también se refirió a esta importante inversión para la ciudad y afirmó: "el año pasado y este, hemos hecho un esfuerzo mucho más grande para levantar aproximadamente 20 kilómetros de veredas que se están ejecutando y tenemos en diseño más de 10 kilómetros, estamos tratando de quintuplicar lo que hemos hecho en los años anteriores. Es un esfuerzo enorme, con platas municipales para el diseño y ejecución, además de la postulación a proyectos Subdere para financiar estas veredas en toda la ciudad, así es que hemos estado muy abocados a las demandas de los vecinos en este sentido".
Destacar además que el Municipio de Temuco se encuentra trabajando en el desarrollo y financiamiento de nuevos proyectos de veredas para la ciudad, los que contemplan más de 10 nuevos kilómetros de aceras en calles como Nahuelbuta, Vicente Perez Rosales, Ziem y calle Huentenao Millanao, por 320 millones de pesos.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.