
Funcionario de Gendarmería gana maratón de Santiago en categoría de capacidades diferentes
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli y es conocido por participar en distintas competencias deportivas.
El nuevo centro de deportes estará ubicado en la ruta 182, junto al estadio municipal de la comuna.
Deportes19/11/2020Según informó el municipio de Collipulli, la actual administración municipal se ha empeñado en trabajar en la implementación de espacios públicos recreativos y deportivos para los habitantes de la comuna, a lo que se agrega el estadio municipal, que se encuentra ad portas de su inauguración. Una decisión que ha abordado la primera autoridad comunal, al encontrarse con un escenario desolador, principalmente para los deportistas, que a la hora de entrenar o realizar deporte, estos últimos buscaban la manera de hacerlo en recintos de comunas aledañas, ya que Collipulli, no contaba con instalaciones adecuadas para el desarrollo de múltiples disciplinas deportivas.
Fue entonces cuando una nueva gestión se llevó a cabo entre la Municipalidad de Collipulli y el Ministerio del Deporte, durante estos últimos días, donde se traspasaron 153 millones de pesos para el diseño de un nuevo Complejo Polideportivo, que estará ubicado en la ruta 182, junto al estadio municipal de la comuna.
El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, además de recorrer el lugar asignado para el futuro polideportivo, manifestó el deseo de poder organizar eventos deportivos a futuro, para atraer y fortalecer el ejercicio en jóvenes, adultos y grupos determinados.
"Antiguamente el deporte en Collipulli no era prioridad, nadie se la jugaba por nuestros deportistas, por nuestros niños, niñas y adolescentes, era lamentable encontrarnos con espacios que no reunían las condiciones mínimas para practicar actividad física. Sin embargo, con el trabajo que estamos haciendo actualmente, además con el apoyo de algunas autoridades regionales, hemos podido sacar adelante varios proyectos que buscan fomentar la vida saludable", expresó el edil.
Por su parte, el Seremi del Deporte de La Araucanía, Mauricio Gejman, agregó: "Es una alegría tremenda empezar con este proyecto, sobre todo porque se hace realidad un trabajo que venía haciendo el alcalde Macaya, estamos muy contentos de poder venir a Collipulli y entregarle en sus manos, el documento que aprueba el financiamiento para el diseño de un gran complejo deportivo".
Finalmente el Concejal de Collipulli, Andrés Llano, puntualizó: "Considero que el Proyecto del Polideportivo es algo histórico y muy importante, donde queda clara la idea de esta administración por la importancia del deporte como eje fundamental gestión. Es un proyecto único que viene a cambiar la perspectiva de la gestión deportiva en procesos formativos y recreativos. Es un paso y una gestión importante de parte del Alcalde, que reafirma el compromiso con el deporte que beneficiará a muchas disciplinas tanto a nivel formativo, como de alto rendimiento".
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli y es conocido por participar en distintas competencias deportivas.
Gremio de jugadoras envió un oficio exigiendo una planificación estructurada del Campeonato Nacional Femenino 2025, incluyendo pretemporadas adecuadas, un calendario oficial y fiscalización de las condiciones laborales.
Tras diez años sin celebrarse, cerca de mil corredores llegaron hasta el balneario de la comuna para competir en un evento que unió deporte y cultura ancestral.
A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.
16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.
El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.