
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Aunque hubo disimilitud en las expectativas de cada uno de los sucesores de Chile Vamos respecto a la jornada de estas elecciones, hubo una consideración con la que todos concordaron: la baja participación.
La Región30/11/2020Un escenario de mesas sin electores fue el que más se observó durante las elecciones de primarias que se llevó a cabo desde las 08:00 horas. A pesar del llamado que realizaron algunos políticos para promover una mayor participación ciudadana, este no fue suficiente.
A pesar de que hubo 356 mesas distribuidas en la comuna capital de La Araucanía, las cuales no alcanzaron a ser la totalidad en algunos circuitos, no se observó durante la jornada mucha concurrencia de electores. Situación que, según reportaron diversos medios de comunicación, fue similar en otras comunas y regiones del país, considerando que no solo se llevó a cabo la elección de candidatos a alcaldes por Chile Vamos, sino también de gobernadores regionales.
Sobre esta poca participación se refirió el candidato Daniel Schmidt, quien resultó electo como sucesor a Chile Vamos, en las próximas elecciones municipales y comentó, cuando fue a ejercer su voto: "Tenemos una concurrencia lenta (…) En el proceso de primarias, históricamente en Chile, hemos tenido en un 10% del padrón que participa. Es esperable. Además, estamos en situación de cuarentena, por lo que mucha gente ha tenido los resguardos".
Además de referirse a esta situación, el para ese entonces precandidato invitó a la ciudadanía a votar en estas elecciones que fueron marcadas por un alto número de figuras políticas y poca representatividad ciudadana.
Schmidt votó en el Liceo Bicentenario de Temuco, donde también sufragaron las candidatas Claudina Uribe y Solange Carmine. La primera de ellas fue acompañada por los parlamentarios de la bancada de Evópoli Andrés Molina, Sebastián Álvarez y Felipe Kast. Uribe comentó sobre esta situación: "Se ve que está un poco lento, muy lento y confío en que los ciudadanos hoy día tomen consciencia de que estos procesos son tremendamente relevante porque estamos definiendo los líderes del país, de las comunas. Por lo tanto, es importante que seamos responsables y participemos activamente para también crear los cambios de estos entornos".
"Para mí ha sido un proceso muy gratificante. Una aventura que lo asumí con mucha responsabilidad, compromiso, con muchos profesionalismos, con un equipo que realmente puso mucho talento, mucho profesionalismo y que finalmente, yo represento una mujer líder, preparada, con condición y mostramos eso en la campaña. Una campaña que fue limpia, honesta y lejos de cualquier tipo de forma y práctica de hacer política en este país. Así que yo estoy muy agradecida por todas las muestras de gratitud y energía", Señaló la candidata sobre su campaña.
Mientras que la candidata Solange Carmine dijo: "Yo espero que la ciudadanía se pronuncie y debemos respetar cuál es la decisión de ella. Yo estoy muy tranquila, tengo mucho trabajo que me avala, 30 años de servicio público con verdadera votación y es la ciudadanía quien decide".
Finalmente, el candidato Iván Cerda señaló a AraucaníaDiario: "No hubo una participación relevante. La ciudadanía ha mirado con distancia y con indiferencia un proceso que es importante, que tiene una señal significativa".
"Antes de estos, muchos partidos, sin consultar, elegían a un candidato, pero este proceso permite que los partidos propongan y la ciudadanía elija quienes van a ser los candidatos. Es un requerimiento que exige una responsabilidad ciudadana en la participación, pero que hoy lamentablemente con el covid y otros factores ha hecho que el proceso sea mirado con distancia, que la gente no participe en la consulta", consideró.
Sobre lo que esperaba de este proceso electoral, respondió: "Tengo una cierta desilusión de un proceso que en general lo vi marcado por intervencionismo electoral, que tiene un componente en términos que los partidos usaron estrategias y usaron procedimientos que no se rigen con los principios de la moral o la democracia. Tenemos el intervencionismo del ex alcalde que puso la gente a trabajar y otros partidos que han hecho malas prácticas. Entonces en general yo tengo un mal sentimiento respecto a la transparencia y el mismo proceso".
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.