
Sigue el intervencionismo político: ahora entregan panfletos de Tohá en acto de la Conadi
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
En un proceso que se llevó a cabo desde las 08:00 horas de este domingo 29 de noviembre, el precandidato Independiente, resultó electo para representar a la bancada oficialista en las próximas elecciones municipales. Con un 100% de las mesas escrutadas, se impuso con 3.118 votos a su favor.
Política29/11/2020Con 3.118 votos a favor y un 100% de mesas escrutadas, el precandidato Daniel Schmidt se convirtió en el nuevo sucesor y representante de Chile Vamos para las próximas elecciones municipales que se llevarán a cabo en abril del 2021.
Así fue anunciado hace pocos minutos, luego de un proceso de primarias en las que se impuso el candidato, quien competía contra Solange Carmine (Independiente por la UDI), Claudina Uribe (Evópoli) e Iván Cerda (Independiente).
"Nosotros estamos muy positivos frente a esta candidatura. Creo que hemos llevado adelante una campaña muy linda de cara a la ciudadanía, hemos tenido una excelente respuesta de quienes hoy día nos están acompañando", así agradeció Schmidt, el apoyo que recibió por sus electores horas antes de los resultados.
Schmidt, quien es arquitecto, decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción en la Universidad Autónoma, ex director del Serviu y ex presidente de Corparaucanía, será a partir de hoy el nuevo candidato a la alcaldía de Temuco.
El resto de los candidatos obtuvo los siguientes votos: Solange Carmine 2.930, Claudina Uribe 1.753 e Iván Cerda 634. La participación que caracterizó esta jornada fue considerada como muy poca por parte del ganador, quien reconoció que era de esperarse, dada la situación de pandemia y el comportamiento ciudadano en otros procesos de primarias.
Además de Temuco, el resto de las comunas que celebró el día de hoy elecciones primarias el bloque de Chile Vamos fueron Lonquimay y Padre Las Casas, donde se impusieron Guido Barría (Independiente por la UDI) y Raúl Henríquez de Renovación Nacional.
Además, también se eligió al candidato a Gobernador Regional de la centro izquierda, resultando ganador el ex senador de Cautín Eugenio Tuma.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.