
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
En un proceso que se llevó a cabo desde las 08:00 horas de este domingo 29 de noviembre, el precandidato Independiente, resultó electo para representar a la bancada oficialista en las próximas elecciones municipales. Con un 100% de las mesas escrutadas, se impuso con 3.118 votos a su favor.
Política29/11/2020Con 3.118 votos a favor y un 100% de mesas escrutadas, el precandidato Daniel Schmidt se convirtió en el nuevo sucesor y representante de Chile Vamos para las próximas elecciones municipales que se llevarán a cabo en abril del 2021.
Así fue anunciado hace pocos minutos, luego de un proceso de primarias en las que se impuso el candidato, quien competía contra Solange Carmine (Independiente por la UDI), Claudina Uribe (Evópoli) e Iván Cerda (Independiente).
"Nosotros estamos muy positivos frente a esta candidatura. Creo que hemos llevado adelante una campaña muy linda de cara a la ciudadanía, hemos tenido una excelente respuesta de quienes hoy día nos están acompañando", así agradeció Schmidt, el apoyo que recibió por sus electores horas antes de los resultados.
Schmidt, quien es arquitecto, decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción en la Universidad Autónoma, ex director del Serviu y ex presidente de Corparaucanía, será a partir de hoy el nuevo candidato a la alcaldía de Temuco.
El resto de los candidatos obtuvo los siguientes votos: Solange Carmine 2.930, Claudina Uribe 1.753 e Iván Cerda 634. La participación que caracterizó esta jornada fue considerada como muy poca por parte del ganador, quien reconoció que era de esperarse, dada la situación de pandemia y el comportamiento ciudadano en otros procesos de primarias.
Además de Temuco, el resto de las comunas que celebró el día de hoy elecciones primarias el bloque de Chile Vamos fueron Lonquimay y Padre Las Casas, donde se impusieron Guido Barría (Independiente por la UDI) y Raúl Henríquez de Renovación Nacional.
Además, también se eligió al candidato a Gobernador Regional de la centro izquierda, resultando ganador el ex senador de Cautín Eugenio Tuma.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.