
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Más de 603 mil personas recibirán el beneficio en la región. Habitantes de Padre las Casas, Temuco, Cholchol, Freire, Lautaro y Traiguén recibirán $55.000 por cada integrante familiar, dado que estuvieron en cuarentena durante la última semana de noviembre.
La Región18/12/2020En Temuco, capital de la Región de la Araucanía, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, dio inicio al pago del Bono Covid Navidad, en el marco de su visita a la zona.
En compañía del gobernador de la provincia de Cautín, Richard Caifal, el alcalde de Temuco, Jaime Salinas, y la Seremi (s) de Desarrollo Social, Consuelo Gebhard, la ministra Rubilar anunció el pago de este beneficio que forma parte de la Red de Protección Social implementada por el Gobierno para ir en ayuda de las familias que se han visto afectados sus ingresos durante la emergencia sanitaria y que permitirá entregar un aporte durante diciembre a todas aquellas familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia.
El beneficio llegará a 3,3 millones de familias a nivel nacional y 8,2 millones de personas, cuyos montos dependerán de la situación sanitaria de las comunas.
Al respecto, la ministra señaló: "hoy se inicia, con cuatro días de anticipación a lo que nos habíamos comprometido, el pago del Bono Covid Navidad, que lo van a recibir todas las familias, todos los hogares que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia".
En la Región de la Araucanía, son seis las comunas las que recibirán $55.000 por cada integrante familiar, dado que estuvieron en cuarentena durante la última semana de noviembre. Estas son Padre las Casas, Temuco, Cholchol, Freire, Lautaro y Traiguén. En total son 90 mil 900 los hogares beneficiados, que corresponden a 246 mil personas. Mientras que el resto de las comunas que no estaban en fase 1 recibirán 25 mil pesos por cada integrante con un total de 357.192 personas beneficiadas. En total, la región de la Araucanía tendrá más de 603 mil beneficiarios.
"Iniciamos este proceso, quisimos estar aquí. Temuco es una comuna que está en paso 1 en cuarentena total y, por tanto, sus habitantes reciben el monto de $55.000 por persona, por lo que, durante los próximos días va a llegar el Bono Covid Navidad que, sin duda alguna, sabemos que es un tremendo aporte, una ayuda para las familias que lo están pasando mal", dijo la ministra.
Asimismo, recordó: "el único requisito para recibir este Bono Covid Navidad es haber recibido el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia".
Para aquellas familias que recibieron el sexto pago del IFE y que se encontraban en cuarentena (Fase 1 del plan Paso a Paso) durante la última semana de noviembre, el beneficio será de $55 mil por integrante del hogar sin tope. La ministra Rubilar recalcó que no es necesario que las familias postulen al Bono Covid Navidad, dado que los recibirán automáticamente los hogares que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia.
En tanto, para las familias que recibieron IFE y que residen en comunas que estaban en Fase 2 o siguientes a la misma fecha el aporte será de $25 mil por integrante.
Los pagos comenzaron este jueves 17 de diciembre y se realizarán por la misma vía que las familias recibieron el IFE, ya sea a través de depósito o pago presencial en las sucursales de Banco Estado o Caja Los Héroes, por lo que no deben realizar ningún trámite o solicitud para recibir este aporte.
Las fechas de pago son las siguientes:
Para más información y conocer el estado de tu pago visita el sitio www.ingresodeemergencia.cl
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.