
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El intendente Manoli destacó el anuncio del Presidente Piñera que permitirá otorgar mayor seguridad a los vecinos de La Araucanía. "... el llamado a denunciar sin temor a quienes utilicen Armas de fuego o utilicen fuegos artificiales en algún sector de nuestra región", señaló.
La Región25/01/2021Este domingo, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley que sanciona como delito el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales; disparos injustificados y disparos injustificados al aire.
Al respecto, el intendente Víctor Manoli, dijo: "estamos conscientes de que el uso ilegal de fuego artificiales en nuestra región se ha reiterado y ha generado preocupación en los vecinos de distintos sectores, principalmente de Temuco, donde más se ha registrado. Y como el Presidente está preocupado por la seguridad y tranquilidad de los vecinos, promulgó esta ley de que sanciona como delito, con penas de presidio, el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales. Pero esta ley también aumenta sanciones a quien dispare armas de fuego, cohetes, petardos u otros proyectiles".
La máxima autoridad regional en La Araucanía reiteró “el llamado a denunciar sin temor a quienes utilicen Armas de fuego o utilicen fuegos artificiales en algún sector de nuestra región. Hoy, esto es un delito y con la ayuda de los vecinos podremos sancionar con mano dura a quienes rompan la tranquilidad de la comunidad”, recalcó.
Principales tipificaciones
Posesión o tenencia de fuegos artificiales: Presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días), o multa de 5 a 20 UTM.
Fabricación, transformación, importación, internación, exportación, transporte, almacenaje, distribución, adquisiciones o celebración de convenciones respecto de fuegos artificiales: Presidio menor en su grado medio, es decir, entre 541 días a 3 años de cárcel, y multa de 10 a 20 UTM. Además, se puede determinar clausura definitiva del establecimiento utilizado para dichos actos, o clausura temporal como medida cautelar mientras dure la investigación.
Disparo de fuegos artificiales: Presidio menor en grado mínimo a medio, es decir, desde 61 días a 3 años de cárcel, y multa de 10 a 20 UTM.
Al disparo injustificado con armas de fuego que hoy existe en la normativa vigente, desde o hacia la vía pública, se le incorpora a inmueble privado con personas en el interior: Presidio menor en su grado máximo, desde 3 años y un día a 5 años. Pena aumenta a presidio mayor en su grado mínimo, de 5 años y un día a 10 años, cuando disparo se realiza con armas "hechizas" o de fogueo.
Disparo injustificado al aire: Presidio menor en su grado medio, de 541 días a 3 años. Pena aumenta a presidio menor en su grado máximo, de 3 años y un día a 5 años, cuando disparo se realiza con armas "hechizas" o de fogueo.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.