
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Una visita a los distintos campamentos que están instalados en la capital regional realizó el edil, constatando las duras condiciones en que viven los ocupantes de estos terrenos. La Corte Suprema resolvió días atrás que los municipios deben brindarles agua potable.
La Región04/02/2021Luego de una visita a los distintos campamentos de Temuco, el concejal oficialista Oscar Albornoz (independiente), hizo un llamado al municipio a instalar arranques de agua potable para los ocupantes de estos terrenos, esto en línea con lo resuelto recientemente por la Corte Suprema al respecto.
"... de acuerdo a un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que afecta directamente a la Municipalidad de Nogales, que fue demandada por una de sus comunidades exigiendo el servicio de agua potable para consumo humano ... es una obligación para el municipio entregar un abastecimiento de agua para uso y consumo humano no inferior a 100 litros diarios por persona, debiendo el municipio, por tanto, coordinarse con las autoridades del nivel regional y central para tal efecto”, dice el fallo, según lo informado por Oscar Albornoz.
"Esto constituye una gran noticia, pues se otorga por parte de uno de los poderes del estado un fundamento claro para resolver un problema que tenemos en la ciudad de Temuco, donde existe una serie de tomas y campamentos donde se ha estado entregando agua no de la mejor forma ni en cantidad ni en calidad", manifestó el edil.
"No obstante este fallo es obligatorio solo para las partes que en él han intervenido, señala sin embargo criterios de razonabilidad que establece el máximo tribunal, por lo que solicite específicamente al alcalde de Temuco se proceda a instalar desde ya en dichos campamentos, arranques de agua potable para consumo humano que puedan cumplir con la entrega de los cien litros de agua para consumo humano por persona", puntualizó el concejal Albornoz.
Según explicó el concejal por Temuco, este fallo permite proyectar y hacer estas inversiones fundadamente, para proporcionar agua a estos vecinos por el tiempo que deban permanecer en los campamentos. "... hasta que Serviu organice y gestione los respectivos subsidios de vivienda que permitan la entrega de sus viviendas definitivas y contribuir así a una mejor ciudad de Temuco para todos”, finalizó Albornoz.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.