
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Desde hoy 11 de febrero, junto con los resultados de los puntajes de la Prueba de Transición, comienza el período de postulaciones y de matrículas a la Educación Superior.
Chile y el Mundo11/02/2021Hoy 11 de febrero se da a conocer a partir de las 8:00 horas, los resultados de los puntajes de la Prueba de Transición (PDT) y, con ello, se da inicio al período de postulaciones a la Educación Superior que se extenderá hasta las 13:00 horas del lunes 15 de febrero.
Este proceso de postulación a las carreras impartidas por las 43 universidades adscritas al Sistema de Acceso para el Proceso de Admisión 2021 se hará 100% en línea, a través de la plataforma dispuesta por Acceso Mineduc y Demre.
Los resultados de selección, es decir quiénes son los convocados por las universidades a matricularse -o quiénes quedan en listas de espera-, se difundirán a contar de las 12:00 horas del domingo 28 de febrero de 2021. Desde el lunes 1 de marzo, en tanto, las 43 universidades comenzarán su etapa de matrículas.
Permiso de desplazamiento
Para la realización de los trámites que deban hacer los y las postulantes, el Gobierno habilitó el Permiso para período de matrículas en Instituciones de Educación Superior, que está disponible a partir de hoy en el sitio gob.cl/pasoapaso (Instructivo Permisos de Desplazamiento).
En este se indica que quienes deban desplazarse y acudir personalmente a las instituciones de Educación Superior, podrán hacerlo, junto a un acompañante, portando su cédula de identidad y el documento que acredita haber rendido la Prueba de Transición, desde el día 11 de febrero del 2021 hasta el día 15 de febrero de 2021.
También podrán asistir, portando los mismos documentos, desde el día 1 de marzo de 2021 hasta el 10 de marzo de 2021, para que puedan matricularse en las instituciones.
Aquellas personas que deban asistir, dentro del proceso de postulación y/o matrícula, a regiones distintas a su actual región de residencia, podrán trasladarse a las regiones donde se encuentre la Institución de Educación Superior en la que desarrollan el proceso, durante los días señalados, exhibiendo de forma física o electrónica, el documento que acredita haber rendido la Prueba de Transición, su cédula de identidad y el pasaporte sanitario. En tanto, para el regreso a su residencia habitual, los postulantes deberán hacerlo antes de las 48 horas posteriores al trámite, portando los documentos que acrediten la realización de la postulación respectiva.
Indicaciones
En comunas en Pasos Cuarentena y Transición, para la realización de otros trámites, distintos a acudir a las Instituciones de Educación Superior, deberá contarse con el Permiso de desplazamiento correspondiente, pues las restricciones imperantes en el territorio de la comuna no varían.
En ningún caso podrá hacer uso de este permiso, una persona que se encuentre en los registros de Covid-19 activos que mantiene la autoridad sanitaria, ni aquellas personas sujetas a medidas de aislamiento obligatorio en virtud de la Resolución Exenta N°591 de 2020 y sus modificaciones posteriores.
Este permiso habilita para el ingreso y salida a través de cordones sanitarios y para el desplazamiento en horario de toque de queda, de ser necesario el traslado interregional, durante dicho desplazamiento.
Este permiso se entiende extendido, en los mismo términos y condiciones, a los postulantes a las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.