
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
De igual manera, los concejales solicitaron a la Contraloría una investigación por varias contrataciones de funcionarios que se han llevado a cabo de manera irregular dentro de la Municipalidad.
Política11/02/2021Como una forma de manifestar su preocupación por eventuales irregularidades registradas en la administración del alcalde Jaime Salinas, los concejales José Luis Velasco, Pedro Durán y Oscar Albornoz, se reunieron con el contralor regional Rafael Díaz-Váldes, y presentaron toda la documentación para que se realice una profunda investigación a la actual administración municipal.
Los concejales por Temuco se reunieron este lunes, vía telemática, con el contralor, a quien manifestaron su preocupación por lo ocurrido en la institución edilicia a partir de diciembre, aportando documentación y antecedentes de una serie de actos realizados por la actual administración municipal, por lo que presentaron una denuncia formal ante la institución fiscalizadora.
"Lamentablemente nos vemos obligados a recurrir a la Contraloría para que investigue ciertas anomalías registradas dentro de la Municipalidad, las que se enmarcan dentro de lo que podría ser cohecho", manifestó Velasco.
Se trataría del ex concejal Marcelo León (RN), quien luego de renunciar a su cargo, asumiría como funcionario municipal en el Departamento de Deportes y de la ex concejala de centro izquierda, Constanza Saffirio, quien sería contratada en la nueva Casa de la Cultura.
Velasco indicó: "El Concejal León efectivamente renunció al cargo de concejal y habría sido contratado en la Municipalidad, por el alcalde Jaime Salinas. De esta forma se habría materializado la promesa de ser recompensado por votar de a favor y ser elegido alcalde, contrato que de haberse materializado será pagado con recursos del mismo municipio".
Otras investigaciones
De igual manera, los concejales solicitaron a la Contraloría una investigación por varias contrataciones de funcionarios que a su juicio se han llevado a cabo de manera irregular dentro de la Municipalidad, las que se tratarían de operadores políticos de distintos candidatos para las próximas elecciones municipales.
Por otro lado, también se informó al contralor regional, el acoso laboral contra Patricia Betancourt Navarro, Directora Ejecutiva de la Corporación Municipal para el Desarrollo Cultural de Temuco y Gerente del Teatro Municipal, quien comenzó a ser hostigada desde principios de diciembre por el círculo cercano del alcalde Salinas, presionándola para dejar el cargo, sin existir razones objetivas, ni consulta al Directorio de la Corporación.
Horas extra en Educación
Adicionalmente, los Concejales le solicitaron ayer al Contralor, en la reunión sostenida vía sistema remoto, que investigue otras posibles irregularidades, cual es el cambio de normativa para la asignación de horas extras dentro del Departamento de Educación Municipal, en vacaciones y pandemia.
"No podemos aceptar que se desarrollen estos actos en la Municipalidad, es por ello que hemos decidido denunciar ante la Contraloría y esperaremos que ellos investiguen y sancionen si corresponde", indicó José Luis Velasco, concejal por Temuco.
Los concejales Velasco, Albornoz y Durán fueron enfáticos en señalar que siempre estarán disponibles para apoyar las iniciativas de la administración que vayan en directo beneficio de la comunidad, pero en su rol fiscalizador, siempre velarán por el correcto uso de los recursos públicos.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.