La medida será solicitada debido a que Carabineros informó que controlar el cumplimiento de su arresto domiciliario era peligroso para sus funcionarios, no obstante que hace una semana el general Cristian Mansilla confirmó que se había controlado el cumplimiento de la permanencia de Carbone en su domicilio. Hace unos días recibió a un equipo de Meganoticias.
Además y según la abogada de otro de los imputados, no existirían antecedentes que justifiquen la supuesta asociación ilícita por la cual se les investiga. En rigor, los imputados nunca debieron haber quedado en prisión preventiva, lo que la Corte de Apelaciones de Temuco corrigió.
El abuelo del asesinado comunero mapuche Camilo Catrillanca, acusó una persecución en contra del que ha sido su werkén y "ha estado a su lado siempre". Carbone salió de la cárcel el jueves pasado, luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco cambiara la medida cautelar que había conseguido la fiscalía en Loncoche.
La Corte Suprema informó este jueves que acogió los argumentos de la defensa del imputado, que advirtió la falta de imparcialidad del magistrado Leonel Torres Labbé -que también redactó la sentencia- antes y después de que se diera a conocer la condena, quien calificó a Pradenas como un "maldito violador" en sus redes sociales.
El comunero mapuche fue puesto en prisión preventiva por hurto de madera según la ley antigua y una presunta asociación ilícita. Además, en lugar de ser controlada su detención en Collipulli, fue llevado ante la jueza de Loncoche argumentando que una factura de otro imputado, había sido pagada en esa ciudad.