
Casos de afasia aumentan junto con una mayor prevalencia de accidentes cerebrovasculares
Entre 20% y 40% de quienes sufren ACV se ven afectados por este trastorno que puede causar problemas en la expresión, la comprensión, la lectura y la escritura.
Entre 20% y 40% de quienes sufren ACV se ven afectados por este trastorno que puede causar problemas en la expresión, la comprensión, la lectura y la escritura.
Los especialistas del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco realizaron una jornada para concientizar y educar sobre los ACV.
Ante la aparición de los primeros síntomas, cada minuto cuenta, por lo que mientras antes el paciente llegue a manos de los especialistas más posibilidades tiene de reducir el riesgo de secuelas.
Michelle Casanova, Fonoaudióloga y vicepresidenta de la Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas (ACEVE).
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.