
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Michelle Casanova, Fonoaudióloga y vicepresidenta de la Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas (ACEVE).
La Región11/03/2023En promedio- un tercio de los pacientes que sufren un ataque cerebro vascular (ACV) presenta secuelas físicas, comunicativas (trastornos del lenguaje y/o del habla), cognitivas, conductuales y de alimentación oral, que pueden manifestarse en distintos grados, impactando el desempeño funcional y social de la persona.
Para estos casos es fundamental la rehabilitación, la que, proporcionada en forma precoz y sostenida, mejora significativamente el pronóstico del paciente, ya que permite disminuir la dependencia, favorecer su autonomía, desempeño social y reinserción laboral, así como su calidad de vida.
En la rehabilitación de los pacientes participa un equipo multidisciplinario integrado por distintos profesionales de la salud, como médicos neurólogos, fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, neuropsicólogos, entre otros.
Si bien todos los pacientes tienen un potencial de recuperación, los resultados son variables, ya que en este proceso influyen múltiples variables: personales, médicas y del entorno.
La rehabilitación fonoaudiológica en ACV se centra en dos áreas de intervención: una cognitivo-comunicativa, donde se trabaja con el paciente y familia con una serie de estrategias para ayudar a reactivar y compensar funciones mentales afectadas con especial énfasis en la comunicación, y una deglutoria y de alimentación oral, que busca prevenir complicaciones y trabajar por una alimentación oral segura, eficiente y confortable.
Es importante contar con atención de un fonoaudiólogo especializado, que trabaje no sólo con la persona afectada, sino que con su cuidador, familia y entorno inmediato.
Una persona que ha sufrido un ACV y se enfrenta al impacto que tiene esta patología en la vida cotidiana, debe acceder de manera oportuna al proceso de rehabilitación y no postergarlo. Es por ello que es fundamental asumir la importancia de esta etapa, conocer los centros de salud que cuentan con equipos de salud multidisciplinarios para dirigir la recuperación e informarse sobre la cobertura Ges que existe para la rehabilitación de pacientes con esta patología.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.