
Marcela Castro, seremi de Educación de La Araucanía.
Marcela Castro, seremi de Educación de La Araucanía.
La Seremi de Educación sostuvo reunión con apoderados del establecimiento junto a autoridades de la superintendencia y servicio Mejor Niñez a fin de dar cuenta de acciones realizadas en torno a las denuncias formuladas.
El Gobierno envió al Congreso la iniciativa que busca mejorar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales de Educación Pública y desarrollar capacidades administrativas, financieras y pedagógicas en estos servicios.
La seremi Marcela Castro llegó hasta la escuela Santa Rosa de Temuco. La matrícula para el presente año se proyecta en cerca de 120 mil estudiantes.
Gracias a un acuerdo adoptado entre los apoderados y el Servicio Local de Educación, con la participación del alcalde Juan Paillafil y la nueva seremi Marcela Castro, se acordó un texto que se refiere al cumplimiento de 4 puntos clave del petitorio de la comunidad educativa.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.