La autoridad del agro participó en la principal exposición agrícola y ganadera de la Araucanía, en la que llamó a seguir trabajando juntos en pro de la soberanía y seguridad alimentaria.
Sin embargo, Esteban Valenzuela negó que se haya prohibido subdividir para otros fines. "Es nuestro deseo que la gente que quiere subdividir tenga muy claro que la ley dice que debe mantener el uso agrícola de estos terrenos”, dijo por su parte la Jefa de División de Recursos Naturales Renovables del SAG, reconociendo a su vez lo denunciado por AraucaniaDiario.
El Ejército por su parte, contribuirá en el combate de estos incendios con 1.064 brigadistas, quienes conforman 56 BRIFEs a nivel nacional, más dos helicópteros con "Bambi Bucket" para transportar mil litros de agua cada uno.
Este convenio permitirá que los agricultores de las bancas Microempresas, Pequeña y Medianas Empresas que hayan sido beneficiados por la Ley de Riego puedan acceder al financiamiento proporcionado por BancoEstado a través del Crédito Enlace Obras de Riego y Drenaje.
"En los primeros días de noviembre hemos visto una baja en los precios, por ejemplo, el tomate. Estamos viendo tomates a $1.500 cuando el mes pasado estaban a dos mil pesos", señaló la autoridad ministerial.
A la fecha, cerca de 8 mil empresas han postulado a más de 25 mil trabajadores al subsidio al empleo a 10 días de su lanzamiento. Los empleadores pueden postular a través del sitio web www.subsidioalempleo.cl hasta el 31 de marzo de 2021.
El SAG ya trabaja bajo la modalidad paperless con México, Perú, Colombia, Argentina, Sri Lanka y Estados Unidos, lo que ha permitido que la certificación electrónica fitosanitaria represente alrededor del 70% del total de la certificación fitosanitaria anual.
Sin venta de comida, uso obligatorio de mascarilla y un aforo de máximo 400 personas son parte de las medidas tomadas por el zoológico que reabrió sus puertas. El secretario de Estado hizo un llamado a la ciudadanía para que cumplan con los protocolos establecidos para poder asegurar el bienestar de las personas y los animales del recinto.
Las propuestas deben aportar soluciones a uno de los tres desafíos estratégicos del sector: Eficiencia hídrica y adaptación al cambio climático, desarrollo de mercados y procesos innovadores. Hasta el 6 de octubre estarán abiertas las postulaciones en la plataforma en línea de la Fundación.